|
|
|
Registros recuperados: 12 | |
|
|
Brack Egg, Antonio. |
La amazon??a es depositaria de varios miles de especies de plantas y animales, conocidos por los pobladores locales, que est??n siendo "descubiertas cient??ficamente" y analizadas para obtener nuevos compuestos qu??micos, especialmente en el rubro farmacol??gico. Experiencias recientes demuestran que diversas especies de plantas y animales, especialmente en los tr??picos, contienen un enorme potencial de compuestos qu??micos. Productos naturales de los tr??picos son fuentes de drogas contra el c??ncer, la malaria, enfermedades parasitarias, des??rdenes diarreicos, enfermedades infecciosas (como el SIDA), enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias, hepatitis, des??rdenes mentales y otras enfermedades serias. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CUENCA AMAZ??NICA; POL??TICA DEL MEDIO AMBIENTE; TRATADOS INTERNACIONALES; BIODIVERSIDAD; BIOTECNOLOG??A; DESARROLO SUSTENTABLE; AMAZON??A; ECUADOR. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5934 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Fontaine, Guillaume. |
Tras publicar varios estudios emp??ricos y t??cnicos sobre los conflictos ambientales relacionados con el petr??leo en el Ecuador, Iv??n Narv??ez nos ofrece un ensayo te??rico sobre la "utop??a ambiental", como contribuci??n al debate sobre el derecho ambiental. El autor, adem??s de cumular una triple formaci??n acad??mica en derecho, sociolog??a y gesti??n ambiental, goza de una experiencia de quince a??os en la empresa petrolera estatal. Fue al origen de la creaci??n de la Gerencia de Protecci??n Ambiental de Petroecuador, en el 2000, despu??s de haber sido Jefe de la Unidad de Protecci??n Ambiental de la misma y Coordinador del Fondo de Desarrollo Comunal de CEPE. Por lo tanto, no es de extra??arse de que el libro haga ??nfasis en las relaciones a... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; MEDIO AMBIENTE; PETR??LEO; CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL; ACADEMIC REVIEW; ENVIRONMENT; OIL; ENVIRONMENTAL CONFLICT; AMAZON??A; ECUADOR. |
Ano: 2005 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5332 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Instituto Otavale??o de Antropolog??a. |
Para este n??mero se ha escogido art??culos de gran inter??s para los lectores, tanto por su contenido como por su forma: "Mujeres y resistencia: acerca del papel de las mujeres en el levantamiento de Otavalo, 1777", de Elizabeth Robr, Mariusz S. Ziolkowski, hace entrega de "La piedra del cielo: algunos aspectos de la ense??anza religiosa en la sociedad incaica", "Relaciones inter??tnicas en el Ecuador: caso del ??rea Otavalo-Cotacachi" de Yuri A. Zubritski, "La cultura en el Ecuador: Perspectivas futuras" de Segundo Moreno Y??nez, Carlos Alberto Coba Andrade "Cotidianidad, identidad e indigenismo", William Belzner, "El poder del sonido en los ritos Cham??nicos entre los runas de la amazon??a ecuatoriana", Hern??n ]aramillo Cisneros, entrega el art??culo... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: ANTROPOLOG??A; INVESTIGACI??N; ARTESAN??A TEXTIL; M??SICA; CULTURA; MUJERES; AMAZON??A; LENGUA QUECHUA; ANTHROPOLOGY; RESEARCH; TEXTILE CRAFTS; MUSIC; CULTURE; WOMEN; AMAZON; QUECHUA LANGUAGE; ECUADOR. |
Ano: 1987 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5360 |
| |
|
|
Instituto Otavale??o de Antropolog??a. |
Luego de 2 a??os y 18 ediciones, el presente n??mero tiene varios art??culos referentes a la zona de Otavalo, en diversas disciplinas: "La medicina tradicional y los yachac en el cant??n Otavalo",; "La sombrerer??a tradicional en Ilum??n", "Llamas y alpacas en la prehistoria ecuatoriana", "Testamentos y mortuorias registrados en el Asiento de San Luis de Otavalo en los siglos XVI y XVII",. "Ecuador: Los intrincados caminos del capital", de Roc??o Vaca Bucheli; "La identidad es una pol??tica y no una herencia", "Los reductores de cabezas humanas, Untsuri Shuar y Achuar de la regi??n amaz??nica ecuatoriana: Sus manifestaciones danc??sticas y etnomusicales", "Tecnolog??a prehisp??nica, historia, cultura y desarrollo rural "Participaci??n de los artesanos en... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: IDENTIDAD CULTURAL; MEDICINA TRADICIONAL; DESARROLLO RURAL; SOMBRERER??A; TEJIDOS; ANTROPOLOG??A; CULTURAL IDENTITY; TRADITIONAL MEDICINE; RURAL DEVELOPMENT; HEADGEAR; FABRICS; ANTHROPOLOGY; AMAZON??A; ECUADOR; TZANTZA (CABEZA REDUCIDA). |
Ano: 1993 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5366 |
| |
Registros recuperados: 12 | |
|
|
|