Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS BEGOMOVIRUS EN CUBA MEDIANTE EL EMPLEO DE LA AMPLIFICACIÓN POR CÍRCULO RODANTE
Autores:  Fiallo-Olivé,Elvira
Martínez-Zubiau,Yamila
Hernández-Zepeda,Cecilia
Carrillo-Trip,Jimena
Rivera-Bustamante,R.F
Data:  2009-08-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Begomovirus
Amplificación por círculo rodante
Infectividad
Resumo:  La amplificación por círculo rodante (ACR) constituye una alternativa eficaz y rápida para los estudios de diversidad biológica de geminivirus en diferentes regiones de mundo. El uso de esta tecnología permite obtener amplificaciones de ADN circulares pequeños y de simple cadena, sin tener en consideración sus posibles variaciones secuenciales. Además, la ACR tiene una alta fidelidad de copia y la cantidad de ADN molde empleada para la amplificación es ínfima. En Cuba, extensas áreas dedicadas al cultivo de hortalizas, papa, fríjol y tabaco, son afectadas por diferentes especies de begomovirus, cuya amplia diversidad ha impedido contar con cebadores genéricos efectivos para el estudio de este género viral. En los trabajos de prospección nacional se colectaron plantas de tomate, tabaco y pimiento con síntomas asociados a la posible presencia de begomovirus. Se realizaron extracciones del ADN viral y se sometieron a amplificación por círculo rodante con el objetivo de obtener copias del genoma viral íntegro. Como resultado, se determinó la presencia de dos nuevos virus, propuestos como nuevas especies de begomovirus bipartitos, nombrándose virus del amarillamiento y deformación de la hoja del tomate (Tomato yellow leaf distortion virus, ToYLDV), infectando este cultivo y virus del encrespamiento amarillo del tabaco (Tobacco yellow crinkle virus, TbYCV), infectando tabaco y pimiento. Los resultados obtenidos confirman la utilidad del uso de la ACR para estudios de diversidad de begomovirus y sus interacciones en los agroecosistemas productivos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000200002
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.24 n.2 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional