Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  ESTRATEGIAS DE INGENIERÍA GENÉTICA PARA LA OBTENCIÓN DE PLANTAS RANSGÉNICAS RESISTENTES A GEMINIVIRUS. EXPERIENCIA DEL CENSA
Autores:  Quiñones,Madelaine L
Vega,A
Data:  2007-08-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Ingeniería genética
Plantas transgénicas
Resistencia derivada del patógeno
Geminivirus
Resumo:  Los begomovirus constituyen el principal problema para la producción del cultivo del tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) en la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales, causando pérdidas de un 100% del rendimiento. Para el control de los mismos se han aplicado varias estrategias convencionales de lucha, las que prometen obtener resultados alentadores a largo plazo. La aplicación de la transgenesis en plantas para conferir resistencia a virus hace de esta alternativa una herramienta de gran importancia para el desarrollo de una agricultura más sostenible. Entre las estrategias más utilizadas se encuentran: la resistencia conferida por la sobreexpresión del gen de la proteína de la cápsida viral (CP), uso de ácidos nucleicos defectivos interferentes, expresión de los ARNs de genes de interés utilizando la expresión de ARNs antisentido, así como de pequeños fragmentos de ARN viral como inductores del silenciamiento génico post-transcripcional. En Cuba, se han identificado tres begomovirus afectando este cultivo, el Virus del Encrespamiento Amarillo de la Hoja del Tomate (TYLCV), Taíno Moteado del Tomate (ToMoTV) y Mosaico Habana del Tomate (ToMHV), pero el TYLCV ha sido el de mayor diseminación e incidencia. Dado el impacto que conllevan las pérdidas ocasionadas por los geminivirus y el aporte de la ingeniería genéticapara su control, el presente artículo refiere aspectos sobre las principales estrategias desarrolladas para la obtención de plantas transgénicas resistentes a estos, el impacto de esta tecnología en la agricultura actual y los resultados específicos obtenidos en el CENSA.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522007000200001
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.22 n.2 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional