Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev. Protección Veg.
País:  Cuba
Título:  DENSIDAD LÍMITE PARA EL CONTROL DE POLYPHAGOTARSONEMUS LATUS (BANKS) (ACARI: TARSONEMIDAE) SOBRE PIMIENTO (Capsicum annuum l.) EN CULTIVO PROTEGIDO
Autores:  Miranda,Ileana
Montoya,A
Rodríguez,Yaritza
Depestre,T
Ramos,Mayra
Rodríguez,H
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Polyphagotarsonemus latus
Producción protegida
Pimiento
Capsicum annuum
Modelo logístico
Relación poblacional generalizada
Resumo:  Los cambios de las condiciones en los agroecosistemas determinan el comportamiento de las poblaciones que en ellos habitan y se pueden producir variaciones en los umbrales de daños y en el crecimiento de la población. Con el objetivo de estimar los parámetros de crecimiento, la capacidad máxima y tasa intrínseca de incremento para Polyphagotarsonemus latus bajo condiciones de cultivo protegido, se modeló el crecimiento logístico del ácaro. Para estimar la densidad límite a la cual se le debe aplicar cualquier tipo de control, se graficó la relación generalizada entre la población existente y la encontrada en el muestreo siguiente. Para este estudio se emplearon datos provenientes de conteos poblacionales realizados en 100 hojas seleccionadas al azar, durante 16 muestreos consecutivos con una frecuencia semanal. Se estimó que la capacidad máxima de incremento de P. latus es de hasta 227,8 individuos por muestreo con una tasa intrínseca de 0,36. Se demostró que la estabilidad en la densidad puede cambiar a movimientos dinámicos severos con puntos de equilibrio precisamente cuando las densidades son más altas, mostrando así que en ausencia de un control efectivo las poblaciones de P. latus pueden elevarse considerablemente. Se sugiere aplicar una medida de control cuando las poblaciones del ácaro sean superior a 56 individuos por cada 100 hojas muestreadas.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300002
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Protección Vegetal v.24 n.3 2009
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional