Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  LA METODOLOGÍAFAMACHA®: UNA ESTRATEGIA PARA EL CONTROL DE ESTRONGILIDOS GASTROINTESTIANLES DE OVINOS. ESTUDIOS PRELIMINARES
Autores:  Arece,J
Rodríguez-Diego,J.G
López,Y
Data:  2007-08-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  FAMACHA®
Ovinos
Control parasitario
Haemonchus
Resumo:  Con el objetivo de evaluar la carta de colores de FAMACHA© para determinar anemia en ovinos, paso imprescindible para el establecimiento de esta metodología en el control de la haemonchosis en las condiciones de Cuba, se utilizaron 66 ovinos de raza Pelibuey con seis meses de edad y peso vivo promedio de 24 kg infestados por estrongílidos gastrointestinales, donde el género Haemonchus ocupaba un lugar preponderante. El color de la mucosa ocular (CMO) se determinó a través de la carta de colores de FAMACHA®, la cual cuenta con cinco valores en la escala. Se extrajeron muestras de sangre y heces a cada animal para la determinación del hematocrito o volumen celular aglomerado (VCA) y del conteo fecal de huevos de estrongilidos (CFH). La correlación entre el CMO y el VCA fueron inversas (p<0,01). Se consideraron anémicos los animales con VCA = 19. La sensibilidad y la especificidad se mantuvieron altas (75 y 100%, respectivamente) para los valores de cuatro y cinco de la escala FAMACHA. El valor de predicción de un caso "negativo" se mantuvo alto (superior al 99%), mientras que el valor predictivo de un animal "positivo" fue de 100%. Por otro lado los animales con categoría cuatro fueron los que presentaron mayor conteo fecal de huevos. Los resultados indican que la metodología FAMACHA es una herramienta útil en las condiciones del país para detectar anemia en los ovinos y controlar la haemonchosis, sin embargo es necesario profundizar en estos estudios para proponer esta estrategia en el país.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2007000200004
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.29 n.2 2007
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional