Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  Pesquisa serológica de Leptospira en roedores silvestres, bovinos, equinos y caninos en el noreste de México
Autores:  Méndez,C
Benavides,L
Esquivel,A
Aldama,A
Torres,J
Gavaldón,D
Meléndez,P
Moles,L
Data:  2013-04-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Leptospira
Anticuerpos antileptospira
Roedores
Bovinos
Equinos
Caninos
Resumo:  La estrecha convivencia de las especies domésticas con los roedores silvestres en ecosistemas modificados, hace relevante estudiar la participación de estos en el mantenimiento de distintas serovariedades de Leptospira. El propósito de este trabajo fue determinar la distribución de anticuerpos antileptospira en roedores silvestres y en tres especies domésticas que comparten el mismo hábitat en un área endémica de leptospirosis bovina al NE de México. Se determinaron anticuerpos antileptospira en roedores, bovinos, equinos y caninos. Se analizaron muestras de suero de 24 roedores, 220 bovinos, 24 equinos y 6 caninos con la prueba de aglutinación microscópica empleando 12 serovariedades de Leptospira de las más comunes en México ; excepto los roedores que se evaluaron contra: siete serovariedades (importantes en este grupo de animales). Las especies valoradas reaccionaron contra una o más serovariedades con el porcentaje de seropositividad siguiente: 50% de los roedores reaccionó contra Icterohaemorrhagiae (37%), Grippotyphosa (14%), Tarassovi (12%) y Canicola (4%). El 52% de los bovinos reaccionaron contra Hardjoprajitno cepa H89 (45.5%), Hardjoprajitno (33.1%), Wolffi (28.6%) y Tarassovi (9%).Los equinos presentaron una seropositividad de 70.8% contra Tarassovi (41.6%), Hardjoprajitno (29.1%), Wolffi (12.5%) y Hardjoprajitno cepa H89 (12.5%). El 100% de los caninos resultaron seropositivos, a Icterohaemorrhagiae cepa Palo Alto, Portland-vere cepa Sinaloa y Canicola, mientras que contra Icterohaemorrhagiae sólo 66.6%. Ninguno de los perros mostró positividad a las serovariedades del serogrupo Sejroe probadas. Los análisis estadísticos de Conglomerados, Componentes Principales y Discriminante mostraron que los caninos se agrupan con los equinos y estos con los bovinos, con respecto a Hardjoprajitno, Hardjoprajitno cepa H89 y Tarassovi. Los caninos y los roedores no se relacionaron con las serovariedades asociadas a bovinos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000100004
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.35 n.1 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional