Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Rev Salud Anim.
País:  Cuba
Título:  Viabilidad después de la vitrificación de embriones de cerda y oveja producidos in vitro
Autores:  Fernández Reyes,F
Hernández Pichardo,J.E
Romero Ramírez,J.G
Rodríguez Suastégui,J.L
Data:  2013-04-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Cerda
Oveja
Vitrificación
Viabilidad
Embrión
Maduración in vitro
Fertilización in vitro
Resumo:  El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar la viabilidad después de la vitrificación de embriones de cerda y oveja producidos in vitro. Los Complejos Ovocito-Células del Cúmulo (COCs) fueron obtenidos por punción de folículos de 3 a 6 mm de diámetro a partir de ovarios colectados en rastro. La viabilidad fue evaluada en tres grupos de embriones: sin vitrificar (grupo control), después de la vitrificación (calentamiento) y a 72 horas de cultivo después del calentamiento. La vitrificación se realizó en dos pasos; se inicio con etilén glicol (EG) 4% (v/v) y suero fetal bovino (SFB) 20%, en TCM-199 a 37 ºC por 15 minutos, posteriormente fueron transferidos a solución de vitrificación EG 35%, trehalosa 0.4 M y SFB 20% en TCM-199, finalmente fueron colocados en pajillas abiertas biseladas (BES). Las pajillas fueron sumergidas y conservadas en nitrógeno líquido por una semana. En cerdas el grupo control presentó una viabilidad total de 74,3% y los embriones de 8-16 blastómeros y mórulas tuvieron el 100% de viabilidad. La viabilidad total en los embriones calentados fue de 49,3% y la mayor viabilidad la presentaron los embriones de 8-16 blastómeros 63,7% y las mórulas 61,7%, aunque la diferencia no fue significativa (p>0.05). En ovejas el grupo control tuvo una viabilidad de 100% en todos los diferentes estadios de desarrollo embrionario. La viabilidad total en los embriones calentados fue de 63,1% y la mayor viabilidad la presentaron las mórulas 76,1% y los embriones de 8-16 blastómeros 68,1%, aunque la diferencia no fue significativa (p>0.05). La viabilidad obtenida después de 72 horas de cultivo de los embriones calentados fue de 1.5% de mórulas de cerda y 2.8% de blastocistos de oveja; en este último hubo cambio de estadio de dos mórulas a blastocisto. Se concluye que el procedimiento de vitrificación en pajilla abierta biselada usando etilén glicol y trehalosa como crioprotectores permitió la recuperación de embriones de cerda y oveja viables al momento de la desvitrificación, aunque el desarrollo posterior a este proceso disminuye su desarrollo.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-570X2013000100008
Editor:  Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
Formato:  text/html
Fonte:  Revista de Salud Animal v.35 n.1 2013
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional