Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Caracterización morfo-anatómica y protocolo para estimar la viabilidad de semillas de Psidium guajava
Autores:  Guevara Ohara,Jorge Ernesto
Cardozo Conde,Carlos Iván
Santos Meléndez,Luis Guillermo
Data:  2020-06-01
Ano:  2020
Palavras-chave:  Calidad fisiológica
P. guajava
Semillas
Tetrazolio
Viabilidad
Resumo:  Resumen Los estudios con guayaba (Psidium guajava) han estado orientadas principalmente a conocer la composición nutricional de los frutos y el uso de tratamientos pregerminativos para la liberación de latencia presente en la semilla de algunos materiales genéticos. No obstante, son escasos los protocolos para la determinación de viabilidad de la semilla; mediante el uso de tetrazolio como indicador. En el presente estudio, se caracterizó la composición morfo-anatómica de semilla de las variedades de P. guajava Palmira ICA-I, Cimpa Pulpa Roja, Manzana y Cl-0440a, de gran importancia económica para el Banco de Germoplasma en CORPOICA. Además, se realizó un ensayo factorial para determinar los efectos de la concentración y el tiempo de exposición a Tetrazolio y los efectos de la temperatura. Las semillas de este fruto tienen una testa de consistencia dura, lo cual no es impedimento para que se produzca el proceso de imbibición. Estas presentan diferentes formas (obovada, dentada, clavada, oblonga, ovoide y reniforme). El embrión es de tipo periférico y posee estructuras completamente desarrolladas al momento de la extracción de la semilla de frutos que presentan madurez fisiológica. Los diámetros, grosor y peso unidad (gramos/100 semillas) de la semilla de guayaba varían de acuerdo con la variedad, lo que probablemente está relacionado con el número de semillas que contiene cada fruto. El conocimiento de la concentración y tiempo de exposición de las semillas a Tetrazolio es de una alta importancia para la valoración de la calidad fisiológica de la semilla. La exposición a una concentración de 0.1% de este producto, durante 12 horas a 26 ± 2°C y 40% humedad relativa, y 1% durante 3 horas, en condiciones controladas de temperatura 40 °C permite la valoración segura de la calidad fisiología de la semilla de esta especie.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122020000200155
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v69n2.65257
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.69 n.2 2020
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional