Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Identificación de nematodos fitoparásitos en el Banco de Germoplasma de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) en Colombia
Autores:  Ortiz-Paz,Rocío Alexandra
Guzmán-Piedrahita,Óscar Adrián
Ocampo,John A
Data:  2012-12-01
Ano:  2012
Palavras-chave:  Colombia
Fitonematodos
Helicotylenchus
Maracuyá
Nematodos de las plantas
Passiflora edulis
Radopholus similis
Rotylenchulus
Resumo:  Los nematodos fitoparásitos son una de las mayores limitantes en la fruticultura tropical causando grandes pérdidas económicas por la reducción de los rendimientos. En Colombia no existe información respecto a estos parásitos que afectan el cultivo del maracuyá y es necesario generarla para crear estrategias de manejo. El objetivo del estudio fue identificar y cuantificar los nematodos fitoparásitos presentes en plantas de maracuyá de la Colección Nacional, conformada por 28 accesiones de diferentes procedencias establecida en la Granja Luker en Palestina, Caldas (Colombia), a 1058 m.s.n.m., 5° 4' 13.2" N y -75° 41' 7.7" O, 23 °C, 2250 mm/año y 75% de HR. La recolección de las muestras se realizó en la zona de plateo de cada planta hasta 60 cm de profundidad. En cada accesión se tomaron tres muestras de 100 g de raíces funcionales y 100 g de suelo. La extracción de nematodos de raíces y suelo se realizó con base en el principio de flotación en azúcar. Para los datos se desarrolló un análisis univariado con la estimación del promedio, el coeficiente de variación, el análisis de varianza y prueba de Tukey al 5%, para establecer las diferencias entre accesiones. Se recuperaron nematodos de siete géneros, Helicotylenchus, Rotylenchulus, Radopholus, Meloidogyne, Tylenchus, Aphelenchoides y Trichodorus. Las especies con mayor frecuencia en las accesiones, tanto en raíces como en suelo, fueron Helicotylenchus dihystera, Rotylenchulus reniformis y Radopholus similis con 100, 75 y 61%, respectivamente. Se encontraron 11, 8 y 16 accesiones de maracuyá sin parasitismo de los géneros Radopholus, Rotylenchulus y Meloidogyne, respectivamente. Dentro de éstas, sobresalen las accesiones AntFla03 y CauFla01 por sus características agronómicas, las cuales constituyen un reservorio genético para programas de fitomejoramiento en la búsqueda de resistencia o tolerancia a nematodos fitoparásitos que involucren hibridación o injertación.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122012000400001
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.61 n.4 2012
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional