Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Respuesta de tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúneles
Autores:  Solís-Mera,Julián A.
Data:  2021-12-01
Ano:  2021
Palavras-chave:  Fenología
Invernadero
Morfología
Plagas
Enfermedades
Rendimiento
Resumo:  Resumen La tecnología de macrotúneles es una alternativa que permite disminuir el impacto ocasionado por las condiciones climáticas adversas y la incidencia de plagas y enfermedades, mejorando el rendimiento y la calidad. El trabajo tiene como objetivo evaluar la respuesta de los tres cultivares de Rubus spp. en sus etapas de crecimiento vegetativo y reproductivo bajo macrotúnel, así como la incidencia y severidad de plagas y enfermedades, con el fin de encontrar las características propias de cada cultivar que permitan diferenciarlos morfológica y fenológicamente. Mediante un análisis de varianza se determinó que los cvs. San Antonio y Castilla sin espinas presentan características morfológicas similares; mientras que el cv. Brazos se caracteriza por ser un cultivar rústico el cual presenta el mayor peso de fruto (10.60g) y rendimiento (179.03 g/planta/ciclo-4), sin embargo, es el que menor sólidos solubles presenta (5.8°Brix) en comparación con ‘Castilla' que alcanzo el mayor valor (10.88 °Brix). En cuanto al desarrollo fenológico, el más precoz es ‘Brazos' (155 días de trasplante a cosecha) y el más tardío es ‘Castilla' (169 días). Por otra parte, los resultados muestran que, en promedio, la temperatura al interior de los macrotúneles aumenta de 5 a 10 °C, siendo estas condiciones inadecuadas para el desarrollo del cultivo, favoreciendo la incidencia y proliferación de enfermedades como el mildeo polvoso y plagas como los áfidos. ‘Brazos' se caracteriza por tener una alta capacidad de resistencia a plagas (1 %) y enfermedades (11 %); mientras que ‘Castilla' es el cultivar más susceptible con una alta incidencia (76 %) y severidad (12 %).
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122021000400394
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v70n4.92460
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.70 n.4 2021
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional