Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Manejo y aprovechamiento de la agrobiodiversidad en el sistema milpa del sureste de México
Autores:  Mateos-Maces,Lourdes
Castillo-González,Fernando
Chávez Servia,José Luis
Estrada-Gómez,Julio Arturo
Livera-Muñoz,Manuel
Data:  2016-10-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Agroecosistemas
Biodiversidad
Bioculturales
Chinantecas
Cultivos
Resumo:  En este trabajo se describió y clasificó la agrobiodiversidad del sistema milpa en la región tropical de San Felipe Usila, México, a partir de la percepción de agricultores sobre la diversidad fenotípica y usos de la variabilidad intra-específica y biodiversidad recolectada a nivel de parcela. Bajo un enfoque de agroecosistemas, se obtuvo información de tres sistemas de producción, denominados: laderas pedregosas (&gt; 18° de pendiente), lomeríos irregulares y pedregosos con pendientes entre 6 y 18°, y terrenos planos (< 6°) de zonas ribereñas. Así, con el objetivo de registrar la percepción de diversidad y usos de la agrobiodiversidad, se aplicaron entrevistas a 200 agricultores de once comunidades indígenas Chinantecas de San Felipe Usila, mediante un cuestionario semiestructurado. En el análisis de ji-cuadrada, se determinaron relaciones significativas (P < 0.05) entre agroecosistemas y variantes fenotípicas de frijol y maíz, cultivos intercalados, regímenes de humedad para la siembra, superficie sembrada y fechas de siembra, floración y cosecha de maíz. En el análisis de correspondencia múltiple, se distinguen patrones de diversidad, uso y manejo en relación a regiones geográfico-culturales de localización de los agroecosistemas y parcelas. En las parcelas de producción se siembran, cultivan y recolectan hasta 26 especies, las principales son: maíz (cinco variantes fenotípicas), frijol (21 variedades y poblaciones nativas), calabaza (cuatro variantes) y yuca (tres variantes). También fue notorio el alto uso de pesticidas y fertilizantes químicos, hasta 22 productos diferentes.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000400013
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v65n4.50984
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.65 n.4 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional