Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Morfología de la planta y características de rendimiento y calidad de almidón de sagú
Autores:  Valdés Restrepo,Magda Piedad
Ortiz Grisales,Sanín
Sánchez,Teresa
Data:  2010-07-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Marantaceae
Hortalizas de raíz
Rizomas
Almidón
Valor nutritivo
Calidad
Resumo:  El sagú Maranta arundinacea es una Marantaceae cuyo rizoma es utilizado en algunas zonas de Colombia para la elaboración de productos destinados a la alimentación humana. No obstante, el conocimiento agronómico de este cultivo es limitado. En este trabajo se estudiaron varios métodos de propagación, días a cosecha de rizomas, producción de almidón nativo y el análisis químico de esta planta en las condiciones del Valle del Cauca. El cultivo fue establecido en parcelas de 0.25 m x 1 m entre plantas dentro de surco y entre surcos, respectivamente. Para el análisis de los datos cuantitativos se utilizaron estadísticas descriptivas (medidas de tendencia central, de variación y de desviación). La planta adulta alcanzó una altura entre 50 y 75 cm y un rendimiento de rizoma fresco entre 1.46 y 1.94 kg/planta. El índice de cosecha varió entre 0.06 y 0.60; el rendimiento de almidón por el rizoma fresco varió entre 7.2% y 8.1%; la composición proximal (en %) del rizoma fue: 22.3, 7.4, 3.62, 1.02, 6.98 y 80.9 para MS, PC, FC, EE, ceniza y ELN, respectivamente. Las pruebas de antimetabolitos mostraron ausencia de estos compuestos en el forraje fresco, con 41.3; 22.0; 22.5; 15.06; 57.13; 32.3; 9.2; 23.13 y 24.8% de MS, PC, FC, ceniza, FDN, FDA, lignina, celulosa y hemicelulosa, respectivamente. El valor relativo como forraje fue de 103.7. Se realizó el análisis granulométrico: el módulo de fineza, módulo de uniformidad y el tamaño de la partícula. El rendimiento de almidón de rizomas fue de 10.57 ± 1.35%, el gasto de agua de 50.45 l/kg de almidón rendido. El gránulo fue elipsoidal de 8 µm de diámetro y compuesto por 20.54% de amilosa y 79.46% de amilopectina, que genera una pasta opaca y resistente a la retrogradación. La temperatura final de gelificación fue de 73 °C, la viscosidad máxima de la pasta fue de 220 Unidades Brabender (U.B.), con un pico de viscosidad definido, y posterior conservación de la trayectoria, con estabilidad en el tiempo. Los índices de solubilidad y absorción de agua fueron de 1.23 y 2.8%, respectivamente.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000300013
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.59 n.3 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional