Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Viabilidad y longevidad de semillas de especies de importancia cultural en una comunidad afrodescendiente
Autores:  Otálora Cadavid,Nicolás
Torres González,Alba Marina
Data:  2021-12-01
Ano:  2021
Palavras-chave:  Coriandrum sativum
Eryngium foetidum
Plantago major
Comportamiento ortodoxo
Almacenamiento de semillas
Semillas locales
Resumo:  Resumen Para conservar la diversidad de plantas tradicionales que las comunidades afrodescendientes comúnmente utilizan y asegurar la próxima cosecha de sus cultivos es necesario almacenar sus semillas locales con métodos que aseguren la viabilidad de estas. En esta investigación se evalúa con el análisis de modelos lineales generalizados (GLM), el efecto de dos tipos de almacenamiento (frasco hermético de vidrio y bolsa de aluminio sellada al vacío) a dos tiempos, tiempo de almacenamiento (1 a 3 meses) y tres temperatura de almacenamiento (-20, 5, 20 °C) sobre la germinación de las especies Coriandrum sativum, Eryngium foetidum y Plantago major. Además, se calculan los porcentajes de germinación (G), índice de sincronía (Z) y coeficiente de velocidad de germinación (VG). Se encuentra que los porcentajes de germinación con almacenamiento de uno y tres meses es similar al mes cero. Ninguna de las temperaturas de almacenamiento afecta significativamente la germinación de las semillas en las tres especies durante los meses de conservación. No hay diferencias significativas en la germinación de semillas almacenadas en frasco hermético o en bolsas de aluminio. El índice de sincronía de germinación de semillas (Z) en las tres especies aumenta después del almacenamiento durante uno y tres meses con respecto al mes 0. La velocidad de germinación se duplica en P. major y en E. foetidum y es similar al mes 0 en C. sativum. Los índices VG y Z muestran que la germinación de las especies, después de 1 y 3 meses de almacenamiento a los tres niveles de temperatura, resulta en corto plazo y uniforme, además, no tienen latencia y tienen comportamiento ortodoxo. Esto representa una ventaja para los agricultores porque permite que se almacenen las semillas por un periodo de tiempo y el establecimiento rápido y uniforme de los individuos. En el corto plazo, el almacenamiento en frasco hermético de vidrio y en temperaturas frescas (i.e. 5, 20 °C) es una opción al alcance de los agricultores, para mantener la viabilidad de las semillas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122021000400363
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v70n4.87233
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.70 n.4 2021
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional