Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Acta Agron. (Palmira)
País:  Colombia
Título:  Caracterización por colorimetria de accesiones de plátano del Sistema de Bancos de Germoplasma en Colombia
Autores:  Enriquez-Valencia,Ayda Lilia
Caicedo-Arana,Alvaro
Ordonez-Santos,Luis Eduardo
Rodriguez-Henao,Eberto
Data:  2020-03-01
Ano:  2020
Palavras-chave:  Color superficial
Musa balbisiana
Pardeamiento
Polifenol oxidasa
Recursos genéticos
Colombia
Resumo:  Resumen El color es uno de los atributos sensoriales que mejor define la calidad de un alimento, no obstante las investigaciones sobre el color superficial de pulpa de frutos de musáceas en Colombia son escasas. Esta información es de gran utilidad para identificar materiales promisorios destinados para consumo fresco y procesamiento agroindustrial. En este estudio se caracterizó el color superficial de la pulpa de 25 accesiones de plátano Musa sp. (Musaceae) del Banco de Germoplasma de Musáceas del Sistema de Bancos de Germoplasma de la Nación para la Alimentación y la Agricultura (SBGNAA) existente en la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) en Palmira, Colombia. Las coordenadas CIEL.a.b. fueron determinadas por triplicado utilizando un colorímetro, entre ellas se calcularon parámetros de cromaticidad (C*), tonalidad (h°) y diferencia de color (AE). Las accesiones de plátano presentaron rangos de L*(17.31-79.30), a*(8.73-30.64). y b*(15.24-95.49), C*(17.77-98.22), h°(38.24-81.00) y AE*(147.07-6851.24). Las pulpas de plátano fueron clasificadas colorimétricamente entre amarillos tenues a amarillos intensos. La variación de las coordenadas colorimétricas a*, h°, y AE se ajustaron a una cinética de orden cero; y L*, b* y C* describieron una cinética de primer orden. Las accesiones Benedetta, Cachaco espermo, Cachaco sin bellota, Dominico mocho, Dominico mutante, GAEP-2, Hartón tigre y Maia Maoli Risaralda, fueron clasificadas como materiales promisorios para consumo en fresco o procesos agroindustriales, por los bajos valores de la constante de velocidad cinética (k) registrados en el presente estudio.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122020000100007
Editor:  Universidad Nacional de Colombia
Relação:  10.15446/acag.v69n1.73256
Formato:  text/html
Fonte:  Acta Agronómica v.69 n.1 2020
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional