Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Presencia de Diferentes Virus de Pimiento (Capsicum annuum L.) en Especies de Malezas Asociadas al Cultivo
Autores:  Ormeño N,Juan
Sepúlveda R,Paulina
Data:  2005-12-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Malezas
Virus
Epidemiología
Pimientos
CMV
AMV
PVY
TSWV
INSV
Resumo:  En prospecciones de malezas realizadas durante dos temporadas agrícolas, 30 especies anuales y 13 perennes fueron determinadas en cultivos de pimientos (Capsicum annuum L.) de los Valles de Elqui y Limarí, Región de Coquimbo (29° a 30º lat. Sur). Los muestreos fueron aleatorios dentro y fuera de los potreros, con y sin cultivo presente, en invierno y primavera. Se recolectaron 676 plantas de malezas, analizándose un total de 379 muestras. Utilizando la prueba DAS-ELISA se determinó Virus del mosaico del pepino (CMV), Virus del bronceado del tomate (TSWV), Virus del mosaico de la alfalfa (AMV), Virus Y de la papa (PVY) y Virus INSV (Impatients necrotic spot virus). Un 17% (64) de las muestras fueron positivas al menos a un virus, de las cuales 7,4% (28) provinieron de plantas con síntomas y 9,4% (36) fueron hospederos asintomáticos. Chamico (Datura spp.) hospedó a CMV y PVY; nicandra (Nicandra physalodes) a AMV, CMV y PVY; tomatillo (Solanum nigrum) a CMV y PVY; ñilhue (Sonchus spp.) a AMV y TSWV; pacoyuyo (Galinsoga parviflora) a AMV, CMV, TSWV y INSV; quingüilla (Chenopodium spp.) a AMV, CMV, TSWV, PVY e INSV, entre las principales. Usando un índice potencial de infección relativa (IPIR), los mayores valores se obtuvieron con pacoyuyo (74,7), nicandra (11,2), tomatillo (6,3) y quingüilla (6,0). Especies como ñilhue, chamico, pila-pila (Modiola caroliniana), quilloi-quilloi (Stellaria media) y bledo (Amaranthus spp.), tuvieron índices inferiores a 1,0. Nicandra y pacoyuyo portaron más de un virus y estas infecciones múltiples prevalecieron sobre las simples. Controlar malezas portadoras tanto dentro como en las inmediaciones de los potreros, resulta imperioso para poder minimizar la incidencia y dispersión de las enfermedades virales en pimientos.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000400001
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.65 n.4 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional