Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Digestión de láminas foliares de Bromus auleticus Trin. ex Nees sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal
Autores:  Gasser,Milagros
Ramos,Julio
Vegetti,Abelardo
Tivano,Juan Carlos
Data:  2005-03-01
Ano:  2005
Palavras-chave:  Anatomía foliar
Lignina
Xilema
Esclerénquima
Digestibilidad
Resumo:  La disminución de la digestibilidad en los forrajes está asociada al incremento de la pared celular y lignificación de los tejidos a medida que maduran. Todos los forrajes están compuestos de un conjunto heterogéneo de tipos celulares con características únicas que determinan la disponibilidad de los polisacáridos a los microorganismos del rumen. Este trabajo estudió la degradación de los tejidos foliares de cebadilla chaqueña (Bromus auleticus Trin. ex Nees) a diferentes tiempos de incubación ruminal. Se tomaron muestras de láminas foliares en dos estados fenológicos: vegetativo y prefloración, las cuales fueron sometidas a diferentes tiempos de digestión in situ en dos vacas Holando Argentino secas. Paralelamente secciones de láminas foliares fueron teñidas con fluoroglucinol para detectar la presencia de lignina. La anatomía foliar influyó en el grado de digestión de los tejidos, ya sea por la lignificación en las paredes celulares como por su accesibilidad. Luego de 24 h de incubación ruminal, solamente permanecieron indigeridos el xilema, el esclerénquima y la vaina mestomática. El floema y el clorénquima fueron digeridos luego de 18 h en prefloración y 24 h en estado vegetativo. La degradación de la epidermis fue parcial y la abaxial fue digerida en mayor grado. La accesibilidad a los carbohidratos de las paredes celulares por la microflora del rumen está limitada por el arreglo estructural de cada tipo de tejido, y por la química de las paredes celulares, así, tejidos altamente ordenados y de paredes secundarias lignificadas como el esclerénquima y el xilema tienen una doble barrera física y química que impide su digestión.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000100005
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.65 n.1 2005
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional