Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Efecto de Capas Endurecidas de Suelos Sobre el Potencial Productivo de Viñedos, Alto Valle de Río Negro, Patagonia, Argentina
Autores:  Apcarian,Alicia
Echenique,María del C
Aruani,María C
Reeb,Pablo
Data:  2006-03-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Aridisoles
Vid
Merlot
Malbec
Cabernet Sauvignon
Resistencia a la penetración
Componentes principales
Resumo:  En Aridisoles del Alto Valle de Río Negro, Argentina, se estudió el efecto de horizontes endurecidos sobre el potencial productivo de Vitis vinifera L., cultivares Merlot, Malbec y Cabernet Sauvignon. El trabajo se realizó durante la temporada 2002-2003 en 15,5 ha de viñedos. Se establecieron 61 sitios de muestreo. En vid se determinaron: peso/baya, nº racimos/planta, peso/racimo, producción/planta, sólidos solubles, acidez titulable, pH del mosto y las relaciones hollejo/pulpa y ºBrix/peso baya. Se describieron los suelos midiéndose: tipo, espesor y profundidad de los horizontes, textura, resistencia a la penetración, profundidades de los moteados, a la grava y a la capa freática. Las variables edáficas fueron analizadas mediante componentes principales, explicando las 3 primeras el 67 % de la variabilidad. Esto permitió definir cinco grupos de suelos, establecer los valores medios de variables del suelo y cultivo para cada grupo, efectuándose un ANDEVA y una comparación de medias. La producción disminuyó significativamente (P<0,05), manifestando una tendencia a tener una calidad diferenciada, cuando los suelos poseen a una profundidad de 35 cm o menos, horizontes Btn y/o Ckx, extremadamente duros, con espesores mayores a 32 cm y resistencia a la penetración mayor a 3 MPa. Estas características fueron observadas en la mayoría de Natrargides durinódicos y en Haplocalcides ácuicos durinódicos, obteniéndose para el cv. Merlot rendimientos de 5.645 y 5.775 kg ha-1, respectivamente. Niveles de producción mayores se obtuvieron sobre Natrargides ácuicos (12.524,6 kg ha-1) y Haplocambides durinódicos y típicos (12.891,7 kg ha-1). Similar comportamiento se observó en los otros cultivares.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000100008
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.66 n.1 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional