Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agricultura Técnica
País:  Chile
Título:  Determinación de Especies de Erwinia (grupo carotovora) como Agentes Causales de “Pudrición Blanda” en Cala (Zantedeschia spp.)
Autores:  Kunstmann,Juan Pablo
Ciampi,Luigi
Böhm,Laura
Barrera,Sylvia
Collado,Luis
Data:  2006-09-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  Erwinia
Pudrición húmeda
Cala
Resumo:  Durante la temporada 2002 se realizó una investigación para establecer los agentes causantes de pudriciones húmedas en tallos y túberos de cala (Zantedeschia spp.) provenientes de producciones bajo invernadero en el Sur de Chile. Para comparar con cepas locales se realizaron aislamientos a partir de tubérculos de papa (Solanum tuberosum L.) obtenidas de una producción comercial cerca de la ciudad de Valdivia. Para analizar las diferencias en virulencia, las cepas de papa fueron inoculadas sobre cala y vice versa. De los aislamientos bacterianos obtenidos se determinaron 33 pertenecientes al género Erwinia (grupo carotovora)(E.c.) de acuerdo a las siguientes características: Gram (-), oxidasa (-) y pudrición de rodajas de papa (+). Pruebas complementarias y más especificas incluyeron sensibilidad a la eritromicina, utilización de la palatinosa, sustancias reductoras a partir de sacarosa, producción de ácido a partir de a-metil glucósido y crecimiento a 37ºC. Finalmente, fue posible identificar dos cepas de E.c. subsp. atroseptica y 21 E.c. subsp. carotovora de túberos y plantas de cala. No hubo evidencia de la presencia de la especie fitopatógena E. chrysanthemi entre los aislamientos estudiados, una indicación que esta especie está ausente en Chile. Este es el primer informe sobre la presencia de aislamientos de la subespecie atroseptica afectando un nuevo cultivo como la cala en Chile. Las inoculaciones cruzadas demostraron que la virulencia es mayor con las cepas obtenidas de tejidos de cala. Las posibilidades que estas cepas sean foráneas son bastante altas, y pueden interferir con producciones de cultivos locales como la papa.
Tipo:  Journal article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000300003
Editor:  Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
Formato:  text/html
Fonte:  Agricultura Técnica v.66 n.3 2006
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional