Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agriscientia (Córdoba)
País:  Argentina
Título:  Presencia de Phomopsis viticola (Saccardo) Saccardo, agente causal de excoriosis, en viñedos de Córdoba, Argentina
Autores:  Cragnolini,C.I.
March,G.J.
Viglianco,A.I.
Novo,R.J.
Bugiani,R.
Barreto,D.
Data:  2009-12-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Excoriosis
Necrosis de la vid
Tizón del tallo y mancha de la hoja
Phomopsis viticola
Vitis vinifera
Vitis labrusca
Resumo:  Desde 2001 se observan en viñedos de Córdoba, Argentina, hojas de Vitis vinifera y V. labrusca con manchas cloróticas y centro necrótico. Las plantas presentan nervaduras, pecíolos, raquis y entrenudos con puntos necróticos que al confluir agrietan el tejido cortical. Las bayas pueden marchitarse y desprenderse. En invierno los sarmientos toman color blanquecino con manchas negras, y en ellos y en órganos secos aparecen picnidios con cirros blanco-crema con conidios alfa y beta. El objetivo fue confirmar la presencia de Phomopsis viticola (excoriosis) y cuantificar su incidencia. Se realizaron aislamientos a partir de pecíolos, brotes, zarcillos, bayas y sarmientos que produjeron micelio claro con picnidios y conidios alfa (7,5m±1,5 x 2,8m±2) y beta (19m±1 x 1,2m±0,5) o sólo alfa, típicos de P. viticola. La identificación fue confirmada mediante secuenciación molecular. En brotes de las variedades Malbec y Pinot noir inoculados con 3 10(4) conidios/mL, las hojas mostraron lesiones y picnidios 8 días después, y las bayas cirros amarillos a los 15-18 días. P. viticola (Sacc.) Sacc. fue reaislado de los cirros y las colonias produjeron picnidios y conidios característicos 10-20 días después. Se detectó excoriosis en 80% de los viñedos evaluados, con mayor incidencia en viñedos añosos de las variedades Pinot noir e Isabella.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2009000200001
Editor:  Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba
Formato:  text/html
Fonte:  Agriscientia v.26 n.2 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional