Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  El Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE): su impacto en Fresnillo, Zacatecas, México
Autores:  Hernández-Santos,María I.
Mora-Flores,José S.
Martínez-Saldaña,Tomás
Vaquera-Huerta,Humberto
Cruz-León,Artemio
García-Salazar,José A.
Data:  2006-04-01
Ano:  2006
Palavras-chave:  PROCEDE
Reconversión productiva
Resumo:  Resumen Entre los objetivos y metas del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE), están delimitar la propiedad social (ejidal y comunal) de todo el país, y emitir los certificados y títulos correspondientes; estas acciones permitirán la celebración de contratos de asociación (renta, aparcería y mediería), que propiciarán mayores inversiones en el sector rural y también resolverán conflictos por tenencia de la tierra. El presente trabajo intentó evaluar su impacto en los aspectos económico, social y de sustentabilidad, en Fresnillo, Zacatecas, México. Se eligió la zona debido a que el proceso de certificación en ella ya había concluido. Para obtener la información se aplicaron 120 cuestionarios a igual número de sujetos agrarios, los cuales fueron elegidos mediante muestreo simple aleatorio. Los aspectos analizados fueron la reconversión productiva, la solución de conflictos y organización al interior de los núcleos agrarios, y problemas de conservación de recursos naturales y prácticas para su solución. Para analizar la información se utilizó cálculo de frecuencias. Se encontró que la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra no fue suficiente para llevar a cabo un cambio en el patrón de cultivos, pero sí coadyuvó a un acceso más fácil a programas gubernamentales como PROCAMPO, y a la solución de conflictos; sin embargo, también propició el surgimiento de problemas como la desintegración de los núcleos agrarios, lo que implícitamente lleva a un incremento en la desorganización de los productores. La escasa percepción del deterioro de recursos naturales es un factor determinante para que no existan prácticas para su conservación y mejoramiento.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952006000200249
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.40 n.2 2006
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional