Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Caracterización morfológica y molecular de aislados de Monilinia spp. y pruebas de patogenicidad sobre manzana
Autores:  Muñoz,Zaida
Moret,Assumpció
Bech,Joan
Data:  2008-02-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Monilinia fructicola
Monilinia fructigena
Monilinia laxa
Pyrus malus
Patogenicidad
PCR múltiplex
Resumo:  La podredumbre morena o momificado de los frutos producida por Monilinia spp. ocasiona importantes pérdidas de producción en especies de rosáceas. Se han identificado tres especies de Monilinia muy relacionadas entre sí: M. laxa y M. fructigena de origen europeo, y M. fructicola de origen americano. En 2006 la Organización Nacional de Protección de las Plantas de España confirmó la presencia de M. fructicola en dos localidades de Cataluña. Para determinar la posible expansión de esta especie de cuarentena en nuestro país se han caracterizado morfológica y molecularmente 28 aislamientos de Monilinia spp. procedentes de diversas localidades catalanas y del resto de España. La caracterización morfológica se hizo mediante cultivo de los aislados en medio patata dextrosa agar y determinación de ciertos caracteres a los 4 y 7 d de incubación. Las variables fueron la coloración de la colonia, la forma de los márgenes y la presencia de masas estromáticas; además se caracterizaron molecularmente mediante PCR múltiplex con iniciadores específicos para las tres especies. Para estudiar la patogenicidad de aislados de dichas especies se infectaron artificialmente manzanas de la variedad Golden Delicious y a las 72 h y 96 h se determinó el diámetro de las lesiones y se evaluó la presencia de esporulación. Un 20% de los aislados se caracterizaron como M. fructigena y 80% como M. laxa. Los aislados de M. fructigena fueron significativamente más agresivos que los de M. laxa 96 h después de la inoculación. Se concluye que los focos de infección de M. fructicola en España han sido puntuales y limitados y no se observa una expansión de la enfermedad en las localidades estudiadas.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000100012
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.42 n.1 2008
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional