Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Patrón de cruzamiento en poblaciones naturales de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco en México
Autores:  Cruz-Nicolás,Jorge
Vargas-Hernández,J. Jesús
Ramírez-Vallejo,Porfirio
López-Upton,Javier
Data:  2008-05-01
Ano:  2008
Palavras-chave:  Abeto Douglas
Conservación genética
Endogamia
Fragmentación
Polinización cruzada
Tamaño de población
Resumo:  Las poblaciones mexicanas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco tienen una distribución natural restringida y fragmentada, sobre todo en la región centro; por tanto, hay riesgo de que éstas se pierdan por efectos del cambio climático. Con el propósito de sugerir medidas adecuadas para su conservación, se evaluó el patrón de cruzamiento y su efecto sobre el nivel de endogamia en tres poblaciones naturales de P. menziesii, dos del norte y una del centro de México, con base en el porcentaje de polinización cruzada. Con la información de cinco loci polimórficos se estimaron las frecuencias alélicas de polen y óvulos y la proporción de cruzamiento en cada población usando modelos de loci múltiples <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v42n3/a11s2.jpg">y de un solo locus <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v42n3/a11s1.jpg">. No se encontraron diferencias en las frecuencias alélicas de polen y de óvulos, lo que indica que el polen proviene de la misma comunidad que los árboles madre. El valor de <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v42n3/a11s4.jpg">en las dos poblaciones del norte fue cercano a 90%; en la población del centro fue 49% como resultado de un alto porcentaje de autofecundación. La similitud de las estimaciones del grado de cruzamiento <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v42n3/a11s3.jpg">, indica que la autofecundación es la principal forma de endogamia en las poblaciones evaluadas. A pesar del elevado porcentaje de cruzamiento en las poblaciones del norte, el coeficiente de correlación de paternidad en ellas fue mayor a 60%, indicando un número reducido de árboles donadores de polen. Se discuten las implicaciones de estos resultados en la conservación de las poblaciones, sobre todo en la región centro.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000300011
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.42 n.3 2008
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional