Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Erosión genética de los híbridos trilineales de maíz progenitores de una variedad sintética
Autores:  Rodríguez-Pérez,J. Enrique
Sahagún-Castellanos,Jaime
Peña-Lomelí,Aureliano
Hernández-Ibañez,Lucas
Escalante-González,J. Luis
Data:  2016-12-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Genes no idénticos por descendencia
Coeficiente de endogamia
Zea mays L
Resumo:  Resumen Las generaciones avanzadas de híbridos trilineales (HTs) de maíz (Zea mays L.) podrían considerarse como variedades sintéticas (VSs) formadas por apareamiento aleatorio de sus líneas (Sin L), pero se ha mostrado que hay diferencias dependientes del tipo de híbrido y del coeficiente de endogamia de las líneas que forman los híbridos (F), entre otros factores. Para investigar a los HTs en este contexto se determinó la pérdida de genes no idénticos por descendencia (NIPD) que ocurre durante la formación de la muestra de los m individuos que representan a cada uno como progenitor de una VS. La hipótesis de estudio fue que sí ocurre erosión genética. Se consideró el uso de líneas no emparentadas y que cada una constituye una población virtual con 2-F genes NIPD. El número promedio de genes NIPD que pierde un HT por muestreo (GNIPDP) se expresó como 3(2-F) menos el número de genes NIPD que sí llegan a la muestra. Se encontró que GNIPDP se relaciona inversamente con m y F. Si F=1, para que GNIPDP sea 0.15 o menos, m debe ser igual o mayor a 4, o 15 o más cuando F=0. Estos números indican que no debe ocurrir erosión con muestras de varios centenares como ocurre en la producción de semilla. Cuando F >0 el desbalance de las frecuencias génicas de las líneas en cada HT debe producir un coeficiente de endogamia en el Sin t mayor al del Sin L.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000801081
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.50 n.8 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional