Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Identificación molecular y evaluación antagónica in vitro de cepas nativas de Trichoderma spp. sobre hongos fitopatógenos de raíz en frijol (Phaseolus vulgaris L.) cv. Montcalm
Autores:  Sánchez-García,Bertha M.
Espinosa-Huerta,Elsa
Villordo-Pineda,Emiliano
Rodríguez-Guerra,Raúl
Mora-Avilés,María A.
Data:  2017-02-01
Ano:  2017
Palavras-chave:  Trichoderma spp.
Rhizoctonia solani
Fusariumox ysporum
F. verticillioides
F. solani
Antagonismo
Micoparasitismo
Resumo:  Resumen Trichoderma spp. es un hongo de la división Ascomycota con gran potencial para controlar enfermedades en los cultivos con importancia económica. Este hongo antagonista inhibe el crecimiento de microorganismos fitopatógenos, entre los que destacan los causantes de enfermedades radiculares, como Rhizoctonia spp. y Fusarium spp. El objetivo de este estudio fue identificar especies de Trichoderma y caracterizar su actividad antagónica in vitro en cepas patogénicas de Rhizoctonia solani, F. oxysporum, F. verticillioides y F. solani con virulencia diferente, determinada a partir de pruebas de patogenicidad en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) cv. Montcalm. La hipótesis fue que la identificación y caracterización antagónica de especies de Trichoderma contra hongos patógenos define su eficiencia en el control biológico. El diseño experimental fue completamente al azar, con al menos tres repeticiones. La identificación molecular de Trichoderma spp. se realizó a través de regiones ITS1 e ITS2 separadas por el gen 5.8S del rRNA ribosomal (ITS, Internal Transcribed Spacer). El antagonismo se evaluó con la prueba de papel celofán modificada y cultivos duales para estimar el porcentaje de inhibición de crecimiento radial (PICR). Siete cepas de Trichoderma identificadas por técnicas moleculares mostraron 95 a 100 % de identidad a T. harzianum y T. asperellum. Las cepas de Trichoderma expresaron capacidad antagónica alta con valores medios de PICR de 73.1 a 76.4 en las cepas patogénicas, lo que sugiere efecto de antibiosis (77.6 PICR) y diferentes tipos de interacción hifal. Las cepas antagonistas fueron estadísticamente similares en la inhibición del crecimiento y desarrollo de los patógenos, pero T. asperellum obtuvo valores de antagonismo superiores a T. harzianum con todas las cepas patogénicas, incluso R. solani que fue el patógeno más agresivo para el cv. Montcalm (valor medio 7.0). El efecto antagónico de las cepas de Trichoderma en los hongos fitopatógenos pudo determinarse con pruebas in vitro y corroborado en bioensayos in vivo, con porcentajes de inhibición similares.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952017000100063
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.51 n.1 2017
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional