Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Respuesta agronómica de arándano (Vaccinium corymbosum L.) al estrés osmótico
Autores:  Salgado Vargas,Christopher
Sánchez-García,Prometeo
Volke-Haller,Víctor H.
Colinas León,María T. B.
Data:  2018-03-01
Ano:  2018
Palavras-chave:  Estrés hídrico
Estrés salino
Rendimiento de fruto
Calidad de fruto
Vaccinium corymbosum L
Resumo:  Resumen El arándano (Vaccinium corymbosum L.) es la cuarta frutilla de interés económico en el mundo, su consumo responde al interés de los compuestos con capacidad antioxidante que contienen sus frutos y que son benéficos para la salud humana. La producción de frutos de arándano se afecta por el estrés hídrico y salino. El conocimiento de las respuestas agronómicas de este cultivo al estrés, ayuda a diseñar acciones para su manejo. El objetivo de este estudio fue conocer el efecto del estrés hídrico y salino sobre variables agronómicas de plantas de arándano. La hipótesis fue que el crecimiento de plantas y el rendimiento de frutos de arándano disminuyen con el incremento de la sequía y salinidad. Para probar nuestra hipótesis se utilizaron plantas de un año de edad que fueron expuestas a estrés hídrico y salino, en un sistema hidropónico, con tezontle como sustrato y solución nutritiva universal de Steiner modificada. Las variables medidas fueron materia seca de raíz, tallo, hoja y fruto, área foliar, longitud de raíz, altura de planta, y de los frutos, el peso específico, diámetro ecuatorial y longitudinal. El diseño experimental fue bloques completamente al azar y los tratamientos fueron: 1) testigo, con 100 % de la demanda diaria de agua y su potencial osmótico (PO) fue -0.027 MPa; 2) estrés salino, con dos niveles de PO: -0.041 y -0.054 MPa, ambos con 100 % de la demanda diaria de agua; 3) estrés hídrico, con 33 % (H33) y 66 % (H66) de la demanda diaria de agua, ambos con un PO de -0.027 MPa. Para analizar los resultados se utilizó ANDEVA y los promedios se compararon con la prueba de Tukey (p≤0.05). Las repeticiones fueron cuatro con 20 unidades experimentales, y cada unidad experimental tuvo tres plantas, las cuales se usaron para el análisis de los resultados. Hubo diferencias estadísticas (p≤0.05) por efecto del estrés salino en las variables longitud de raíz y en todas las variables en los tratamientos con déficit hídrico. Los resultados indican que las plantas de arándano son sensibles al estrés hídrico y salino, los cuales tienen un efecto negativo en el crecimiento de esta especie. Sin embargo, el estrés hídrico ejerce un mayor impacto en el crecimiento y producción de las plantas de arándano a diferencia del estrés salino, el cual puede aumentar el tamaño del fruto cuando se aplica un potencial osmótico igual a -0.41 MPa.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000200231
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.52 n.2 2018
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional