Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Híbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. I: calidad de la semilla y su influencia en el establecimiento de plántulas
Autores:  Cisneros-López,Ma. Eugenia
Mendoza-Onofre,Leopoldo E.
Mora-Aguilera,Gustavo
Córdova-Téllez,Leobigildo
Livera-Muñoz,Manuel
Data:  2007-02-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Fusarium verticillioides
Sorghum bicolor
Germinación
Vigor de semilla
Resumo:  Resumen En parcelas de demostración establecidas en los Valles Altos Centrales de México, la emergencia de las plántulas de un primer grupo de sorgos híbridos tolerantes al frío fue lenta, lo que se atribuyó a las bajas temperaturas al inicio de la estación de crecimiento y al reducido peso de la semilla. En este estudio se evaluó la asociación entre algunas características de calidad de la semilla de nuevas líneas e híbridos experimentales de sorgo (Sorghum bicolor L. Moench) con las relacionadas con el establecimiento de las plántulas en campo, en 32 genotipos, agrupados en híbridos y sus progenitores: líneas A, B y R; y la variedad VA-110. En el laboratorio, la calidad de la semilla se evaluó con base en características fisiológicas (germinación y vigor de plántulas normales y anormales, entre otras); físicas (como peso de 100 semillas y peso volumétrico) y sanitarias (porcentaje de plántulas enfermas). En el campo, se consideró los días al inicio y al final de la emergencia, altura de plántula, velocidad de emergencia y porcentaje final de plántulas emergidas. En el laboratorio se estableció un diseño experimental completamente al azar y en campo se empleó un diseño de bloques completos al azar; en ambos casos se utilizaron tres repeticiones y los métodos propuestos por la ISTA para ensayos de semillas. El grupo de nuevos híbridos de sorgo presentó mayor peso de 100 semillas que el promedio de los grupos de progenitores, pero esa variable no mostró relación directa con mejores características de calidad de las líneas progenitoras. El menor peso de la semilla tampoco estuvo asociado con pobres atributos de germinación de la semilla, ni de emergencia de las plántulas en el campo. La mayoría de las variables medidas en las pruebas de laboratorio no correlacionaron linealmente con las variables de emergencia en campo. La temperatura del suelo no afectó la germinación de la semilla y emergencia de la plántula en campo en este estudio.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000100045
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.41 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional