Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Manejo del complejo gallina ciega (Coleoptera: melolonthidae) asociado al cultivo de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) en Puebla, México
Autores:  Cuate-Mozo,Víctor A.
Aragón-García,Agustín
Pérez-Torres,Betzabeth C.
López-Olguín,Jesús F.
Morón,Miguel Á.
Rojas-Martínez,Reyna I.
Data:  2016-11-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Phyllophaga ilhuicaminai
Ph. ravida
Gallina ciega
Control físico
Larva
Resumo:  Resumen El amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) se cultiva en zonas agrícolas de secano en Puebla, México, y entre los factores que ocasionan pérdidas en su producción está el complejo gallina ciega; para su control se aplican cantidades abundantes de insecticidas sin lograr disminuir los daños. En este estudio se evaluó el efecto del manejo agroecológico del complejo gallina ciega asociado a amaranto en una parcela de 32 800 m2, y se diagnosticó la densidad poblacional. El manejo se realizó en una parcela dividida en secciones: en una (tratamiento) de 8000 m2, después del barbecho se colocó una trampa de luz mercurial tipo pantalla; otra de 16 800 m2, como barrera; el testigo fue una parcela de 8000 m2. Después del diagnóstico se recolectaron 280 larvas, del tercer estadio, de los géneros Paranomala y Strigoderma. El periodo de vuelo de los melolóntidos adultos fue del 9 de mayo al 22 de junio. El género más abundante, con 70 % de la muestra, fue Phyllophaga, y las especies más abundantes fueron Phyllophaga ilhuicaminai y Ph. ravida. Los muestreos de suelo se realizaron en febrero del 2014 y mostraron un total de 417 larvas del complejo gallina ciega, de los géneros Phyllophaga, Paranomala, Strigoderma y Diplotaxis. El análisis estadístico mostró diferencia significativa (p≤0.001) en el número de larvas y rendimiento mayor (26.79 %) en las plantas de la sección de tratamiento respecto al testigo.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000700889
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.50 n.7 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional