Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Efecto de una inyección única de progesterona, cinco días después de la inseminación, en la fertilidad de vacas lecheras
Autores:  Roque-Velázquez,Carlos I.
Montaldo-Valdenegro,Hugo H.
Gutiérrez-Aguilar,Carlos G.
Hernández-Cerón,Joel
Data:  2016-05-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Fertilidad
Progesterona
Vacas lecheras
Resumo:  Resumen Asociación positiva se ha encontrado entre las concentraciones de progesterona en los días 5 y 7 del ciclo estral y la sobrevivencia embrionaria. La adición de progesterona entre los días 5 y 9 posinseminación favoreció el desarrollo embrionario y el mismo tratamiento no tuvo efecto cuando se aplicaó entre los días 12 y 16. En este estudio se probó si una inyección única de progesterona 5 d después de la inseminación incrementa el porcentaje de concepción (PC) en vacas lecheras. Para el experimento se usaron 855 vacas con número diferente de servicios y partos. Las vacas se asignaron al azar a dos tratamientos 5 d después de la inseminación: P4 (n=427), recibieron una inyección intramuscular de 500 mg de progesterona; testigo (n=428), no recibieron progesterona. El diagnóstico de gestación se realizó mediante palpación transrectal entre los 40 y 50 d posinseminación. Las concentraciones de progesterona se determinaron mediante radioinmunoanálisis en seis vacas de cada grupo durante 7 d desde el quinto día posterior a la inseminación. El PC se comparó mediante un análisis de regresión logística. Las variables independientes fueron tratamiento, días en leche (<90, 90 a 150 y >150 d), número de partos (primíparas en comparación con multíparas), tipo de puerperio (normal en comparación con patológico), condición corporal (≤2.5 o >2.5) y tipo de estro (natural, Ovsynch y PGF2α). Las concentraciones de progesterona se compararon mediante un modelo lineal para mediciones repetidas. El PC fue similar (p=0.39) en las vacas del grupo P4 (32 %) y el testigo (29 %). No se detectó efecto de interacción de tratamiento en las otras variables independientes (p>0.10). Las vacas del grupo P4 tuvieron concentraciones mayores (p≤0.05) de progesterona en las 48 h después del tratamiento. La inyección de progesterona 5 d después de la inseminación no mejora el PC en vacas lecheras.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000300287
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.50 n.3 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional