Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Parásitos gastrointestinales del guajolote silvestre de Gould (Meleagris gallopavo mexicana): abundancia, distribución, prevalencia y diversidad
Autores:  Martínez-Guerrero,José H.
Pereda-Solís,Martín E.
Rosales-Alférez,Federico
Herrera-Casio,Héctor
Data:  2010-08-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Eimeria
Heterakis
Meleagris gallopavo
Metroliasthes
Raillietina
Distribución
Prevalencia
Resumo:  El guajolote silvestre de Gould (Meleagris gallopavo mexicana) es un recurso faunístico importante en la Sierra Madre Occidental, en México pero hay escasa información en salud animal. Por tanto, el objetivo de este estudio fue identificar especies de parásitos, conocer su abundancia, prevalencia y distribución, para lo cual se analizaron 21 tubos gastrointestinales (TGI) de guajolote silvestre de Gould (Meleagris gallopavo mexicana), machos adultos, de la Sierra Madre Occidental de Durango, México. Los TGI se analizaron por segmento y los parásitos adultos se recuperaron, identificaron y contaron. Se calcularon los índices de riqueza específica de especies para medir diversidad, así como el grado de agregación parasitaria. Organismos de tres órdenes taxonómicos fueron identificados: Clase Cestoda: Orden Cyclophyllidea; Clase Nematoda: Orden Ascaridida; Clase Conoidasia: Orden Eucoccidiorida. Todas las muestras contenían parásitos, con 100% de prevalencia para Railletinia tetragona y Eimeria sp.; la abundancia más alta (59.4%) fue para Heterakis gallinarum, el cual tiene importancia clínica al estar asociado con la enfermedad enterohepatitis. La diversidad de especies fue más alta en los segmentos del intestino delgado que en el intestino grueso. La distribución de los parásitos en el hospedero no fue al azar para todos los géneros encontrados, lo cual sugiere que éstos tienen especificidad de nicho ecológico.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000500004
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.44 n.5 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional