Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Crecimiento de la raíz en plantas jóvenes de Pinus pinceana Gordon en respuesta a la humedad del suelo
Autores:  Córdoba-Rodríguez,Diana
Vargas-Hernández,J. Jesús
López-Upton,Javier
Muñoz-Orozco,Abel
Data:  2011-06-01
Ano:  2011
Palavras-chave:  Pino piñonero
Sequía
Adaptación
Estrés hídrico
Distribución de biomasa
Variación geográfica
Resumo:  Pinus pinceana Gordon es un pino piñonero endémico de México que crece en condiciones semiáridas, en poblaciones aisladas, a lo largo de la Sierra Madre Oriental. Con el propósito de identificar características de la raíz asociadas a mecanismos de adaptación ante condiciones de estrés hídrico, se evaluó el crecimiento y morfología de la raíz en dos condiciones de humedad del suelo, en plantas de seis poblaciones de la especie que representan un gradiente geográfico de aridez. El estudio se realizó en plantas de tres años de edad en condiciones de invernadero, manteniendo la humedad del suelo cercana a capacidad de campo (S0) o por debajo de 20 % de humedad aprovechable (S1) durante un periodo de 160 d. La restricción del riego redujo en 27 % el número de raíces principales y en 51 % la biomasa de la raíz debajo de los 15 cm de profundidad del suelo, pero aumentó en 166 % el número de raíces laterales y en 83 % el número de raíces finas en crecimiento y redujo en 30 % la relación parte aérea/ raíz. Las poblaciones de la región sur del área de distribución natural de la especie, nativas de sitios con un menor índice de aridez, fueron más afectadas por la sequía en el crecimiento de la raíz, en particular la longitud y el volumen del sistema radical. Esto sugiere que las diferentes condiciones ambientales a las que está sujeto este pino en su hábitat natural han dado pauta a una diferenciación ecotípica y genética en el crecimiento y estructura de la raíz que permite mitigar los efectos de eventos adversos como la sequía. Esta diferenciación ecotípica es útil en programas de restauración ecológica y conservación de la especie.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952011000400008
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.45 n.4 2011
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional