Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Calidad sanitaria de alimentos elaborados con gusano rojo de agave (Comadia redtembacheri H.) en San Juan Teotihuacán, Estado de México, México
Autores:  Ramos-Rostro,Beverly
Ramos-Elorduy Blásquez,Julieta
Pino-Moreno,José M.
Viesca-González,Felipe C.
Martínez-Maya,José J.
Sierra-Gómez Pedroso,Luz del C.
Quintero-Salazar,Baciliza
Data:  2016-06-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Antropoentomofagia
Insectos comestibles
Gusano rojo de agave
Comadia redtembacheri
Calidad microbiológica
Calidad higiénica
Resumo:  Resumen: La tendencia de que la gastronomía y los alimentos regionales sean parte de las experiencias turísticas es creciente. El gusano rojo de maguey o agave (Comadia redtembacheri Hammershmidt, 1848 Lepidóptera Cossidae) es un insecto comestible recolectado en algunas entidades de México y se emplea para elaborar especialidades gastronómicas comercializadas en corredores turísticos y gastronómicos por lo que la calidad sanitaria de este tipo de alimentos debe conocerse. Los microorganismos indicadores de calidad microbiológica, como mesófilos aerobios, hongos y levaduras, coliformes fecales y totales, así como Salmonella spp. se cuantificaron en muestras de platillos elaborados con gusano rojo de maguey de 18 establecimientos de alimentos y bebidas de la zona turística de San Juan Teotihuacán, Estado de México, en las temporadas de septiembre y noviembre de 2010. El estudio se realizó con base en las normas ofìciales mexicanas. El diseño experimental fue de muestras apareadas o relacionadas y se aplicó una prueba de rangos con signo de Wilcoxon, tomando como pares las determinaciones de septiembre y de noviembre en un mismo establecimiento. El recuento de mesófilos aerobios fue menor que el límite máximo señalado por la Norma Oficial Mexicana NOM-093-SSA1-1994. Todas las muestras estuvieron libres de coliformes totales y fecales, independientemente de la época. Los valores máximos de mesófilos aerobios, hongos y levaduras se presentaron en noviembre. Entre las dos épocas no hubo diferencia significativa (p> 0.05) en los recuentos de microorganismos indicadores. En ninguna muestra se identificó Salmonella spp. Los platillos elaborados con gusano rojo de maguey comercializados en la zona turística de San Juan Teotihuacan tienen calidad microbiológica aceptable.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400391
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.50 n.4 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional