Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Evaluación de dos generaciones de híbridos y progenitores de sorgo tolerantes al frío. II: aptitud combinatoria, heterosis y heterobeltiosis
Autores:  León-Velasco,Humberto
Mendoza-Onofre,Leopoldo E.
Castillo-González,Fernando
Cervantes-Santana,Tarcicio
Martínez-Garza,Ángel
Data:  2009-09-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Sorghum bicolor
Aptitud combinatoria
Heterobeltiosis
Heterosis
Tolerancia al frío
Resumo:  En el Colegio de Postgraduados, México, se han formado dos generaciones de híbridos y progenitores experimentales de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] tolerantes al frío, adaptados a los Valles Altos Centrales de México. En 1996 se establecieron cinco experimentos (tres con riego y dos de secano), a 2250 m de altitud, para estimar la aptitud combinatoria general (ACG) de las líneas, así como la heterosis y heterobeltiosis de los híbridos para rendimiento, peso y número de granos; y comparar el comportamiento per se vs. la ACG de las líneas. Cada experimento incluyó 12 híbridos de primera generación, 80 de segunda y sus progenitores respectivos, más cuatro testigos, en un diseño látice cuadrado 11×11 con cuatro repeticiones, en parcelas de dos surcos de 3.0 m de longitud y 0.7 m de ancho con una planta cada 10 cm. Entre generaciones, en riego y secano, la ACG para rendimiento y peso de grano de las líneas B y R de 2ª generación fue superior. La mejor ACG para rendimiento de grano fue de las líneas B (9, 11, 1 y 7) y R (22, 17 y 19), en riego, y en secano de las líneas B (6, 3, 5 y 1) y R (20, 22, 14 y 16). En riego, el rendimiento per se de ambos tipos de líneas fue un buen estimador de la ACG. Los híbridos de 2ª generación presentaron más amplia heterosis y heterobeltiosis, para las tres variables, en ambas condiciones de humedad. En riego, el rendimiento de los cuatro mejores híbridos varió de 53 a 58 g/planta, su heterosis de 80 a 91% y su heterobeltiosis de 47 a 77%, mientras en secano las variaciones respectivas fueron de 16 a 19 g/planta, 127 a 148%, y 109 a 146%.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000600007
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.43 n.6 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional