Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Uso de carbón activado para conservar bacterias celulolíticas liofilizadas
Autores:  Sánchez-Santillán,Paulino
Cobos-Peralta,Mario A.
Hernández-Sánchez,David
Álvarado-Iglesias,Alberto
Espinosa-Victoria,David
Herrera-Haro,José G.
Data:  2016-08-01
Ano:  2016
Palavras-chave:  Preservador
Bacterias ruminales
In vitro
Liofilización
Degradación
Resumo:  Resumen: El éxito de la conservación de microorganismos se logra al evitar contaminaciones en el proceso, y al optimizar la sobrevivencia alta y la estabilidad genética. El objetivo de este estudio fue evaluar el uso del carbón activado como preservador de bacterias celulolíticas en el proceso de liofilización. El cultivo de bacterias celulolíticas se obtuvo de cuatro trasferencias de fluido ruminal fresco en medios de cultivo y papel Whatman. Como preservador se adicionó carbón activado (CA), antes de liofilizar, y se comparó con un tratamiento testigo sin preservador (SL). Las bacterias liofilizadas se reactivaron en medios de cultivo, en los cuales se midieron sus características y las de las bacterias. Las bacterias reactivadas fueron el inóculo para evaluar la degradación in vitro de la materia seca (%DEGMS) y la producción de ácidos grasos volátiles (AGV). El diseño experimental fue completamente al azar repetido en el tiempo. El tratamiento CA degradó 83.3 % de papel Whatman en la reactivación. En la reactivación de las bacterias el potencial óxido-reducción y el pH de los medios de cultivo no fueron diferentes entre tratamientos (p>0.05). El tratamiento CA mostró concentración mayor de bacterias (9.58×108 bacterias mL-1), degradación mayor de sustratos (32.75 %DEGMS), producción mayor de ácido acético (54.50 mM L-1) y butírico (12.74 mM L-1), comparado con el tratamiento SL (p≤0.05). El ácido propiónico y AGV totales presentaron interacción significativa de tratamiento-tiempo. El tratamiento CA produjo más AGV totales (p≤0.05), pero el ácido propiónico sólo fue diferente entre tratamientos en el primer tiempo de medición (p≤0.05). El carbón activado tiene características de preservador de bacterias celulolíticas para la liofilización.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000500575
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.50 n.5 2016
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional