Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Análisis genético de la tolerancia a Cercospora spp. en líneas endogámicas de maíz tropical
Autores:  Vanegas-Angaritas,Henry
León,Carlos De
Narro-León,Luis
Data:  2007-02-01
Ano:  2007
Palavras-chave:  Cercospora zeae maydis
Zea mays
Aptitud combinatoria específica
Aptitud combinatoria general
Efectos recíprocos
Mancha gris de la hoja de maíz
Resumo:  Resumen La mancha gris de la hoja o Cercoporosis del maíz (Zea mays L.), causada por el hongo Cercospora zeae maydis Tehon y Daniels, se ha convertido en una enfermedad de importancia económica en regiones del trópico húmedo productoras de maíz en la República de Colombia. Para implementar un programa adecuado de selección y mejoramiento de tolerancia genética a esta enfermedad fue necesario determinar la herencia de esa tolerancia. Para ésto, cinco líneas endogámicas muy tolerantes y cinco susceptibles a la enfermedad se evaluaron usando un diseño dialélico (Griffing Modelo I), en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), Colombia. La variable Índice de Enfermedad (IE; escala 1=tolerante; 5=susceptible) de las líneas progenitoras y sus cruzas directas y recíprocas se determinó en tres ambientes, en lotes de siembra directa e inoculadas artificialmente con inóculo de hojas con síntomas de la enfermedad recolectadas en campos de agricultores. En el análisis combinado, hubo diferencias altamente significativas para los progenitores, cruzas directas y recíprocas, aptitud combinatoria general (ACG) y aptitud combinatoria específica (ACE). No hubo diferencias significativas para progenitores vs cruzas ni para cruzas directas vs recíprocas. Consecuentemente, la heterosis no fue importante en el IE (media de los progenitores: 2.97 y para cruzas: 3.03) y no se observaron efectos maternos para estas líneas (media de cruzas directas y recíprocas: 3.03). La suma de cuadrados (SC) para ACG fue tres veces mayor que la SC de ACE; es decir, los efectos aditivos fueron más importantes que los no aditivos. No se observó interacción de progenitores×ambiente. La interacción de ambientes con cruzas, ACG y ACE fue altamente significativa.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000100035
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.41 n.1 2007
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional