Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Evaluación de la calidad e incidencia de hongos en frutos refrigerados de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore and Stearn
Autores:  Gómez-Jaimes,Rafael
Nieto-Ángel,Daniel
Téliz-Ortiz,Daniel
Mora-Aguilera,J. Antonio
Martínez-Damián,M. Teresa
Vargas-Hernández,Mateo
Data:  2009-02-01
Ano:  2009
Palavras-chave:  Almacenamiento
Calidad
Hongos
Maduración
Pudrición
Resumo:  El bajo nivel tecnológico en la producción del zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore and Stearn) hace necesario implementar nuevas alternativas de manejo postcosecha como las temperaturas bajas de almacenamiento, con el propósito de prolongar la vida de anaquel de los frutos y mantener su calidad. El efecto de las temperaturas de almacenamiento en la calidad se evaluó en frutos cosechados en madurez fisiológica. Los frutos fueron almacenados (7d) a temperatura ambiente (aproximadamente 25 °C) (testigo), y a 10, 13 y 15 °C por 13, 18 y 24 d. Después del almacenamiento los frutos fueron evaluados a los 0, 3 y 6 d a temperatura ambiente. La mejor temperatura de refrigeración en frutos de mamey fue 13 °C, ya los frutos mostraron firmeza, color [valor de L* (brillo), índice de saturación de color (chroma) y ángulo de tono (hue)], sólidos solubles totales (°Brix) y acidez, así como pérdida de peso en fruto, similares a las obtenidas en los frutos testigo en madurez de consumo. En los frutos almacenados a 13 °C a los 18 d hubo 10 % de pudrición, y 10 a 30 % a los 24 d. Los frutos a 15 °C entraron en senescencia después de 13 d de almacenamiento y presentaron la mayor pudrición. Los frutos expuestos a 10 °C no maduraron y no hubo cambios en firmeza, sólidos solubles totales y color de la pulpa. Con base en sus características morfológicas y moleculares los hongos que indujeron pudriciones en frutos se identificaron como Pestalotiopsis paeoniicola y Lasiodiplodia theobromae.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952009000100005
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.43 n.1 2009
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional