Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Efecto de enmiendas con lodos urbanos y de salmonicultura en la estructura de un Entisol y un Alfisol en Chile
Autores:  Sandoval-Estrada,Marco
Celis-Hidalgo,José
Stolpe-Lau,Neil
Capulín-Grande,Juan
Data:  2010-08-01
Ano:  2010
Palavras-chave:  Lolium multiflorum
Biosólidos
Estabilidad de agregados
Macroagregados
Remediación
Suelos
Resumo:  En Chile la generación de lodos urbanos pasó de 200 t d-1 a 300 t d-1 para el 2010, mientras que la industria del salmón incrementó su producción de 50 000 t anuales en 1990 a 397 000 t el 2007 y se generó 1.4 t de lodo por cada t de salmón producido. Además, estos residuos orgánicos son aplicados al suelo sin analizar sus efectos en las propiedades físicas. En esta investigación se analizó los efectos de enmiendas con lodos urbanos y salmonícolas en la distribución y estabilidad de agregados (diámetro peso medio, DPM) en un Entisol y Alfisol degradados. Los tratamientos fueron: lodo urbano (LU), lodo de piscicultura (LP), lodo salmonícola lacustre (LL), en dosis de 25, 50, 75, 100 y 150 t ha-1 y un testigo absoluto (TS), sin enmendar. Hubo dos tratamientos adicionales con ballico (Lolium multiflorum L.): suelo sin lodo (TC) y suelo con fertilización inorgánica (FN). El diseño experimental fue completamente al azar con tres repeticiones y se usó la prueba de Tukey (p<0.05) para comparar medias. A los seis meses hubo diferencias significativas (p<0.05) entre las dosis aplicadas en los dos tipos de suelos degradados. En el Entisol las enmiendas con lodos LU (100 y 150 t ha-1) y LP (100 y 15 0 t ha-1) aumentaron la cantidad de macroagregados (&gt; 0.25 mm) para LU (64.15%) y LP (66.7%) además de una mejor DPM (p<0.05), comparado con TS, TC y FN; pero con LL no hubo diferencias significativas. En el Alfisol, con LU hubo mayor cantidad de macroagregados (&gt; 0.25 mm) a dosis de 100 (34.1%) y 150 t ha-1 (33.0%), mientras que con las dosis 100 y 150 t ha-1 LU, LP y LL mostraron valores más altos de DPM respecto al testigo absoluto (p<0.05).
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000500001
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.44 n.5 2010
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional