Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Agrociencia
País:  Mexico
Título:  Morfogénesis in vitro de peciolos de Jatropha curcas L.
Autores:  Pequeño-Granado,Iván L.
Ojeda-Zacarías,M. Carmen
Olivares-Sáenz,Emilio
Zavala-García,Francisco
Alvarado-Gomez,Omar G.
Iracheta-Donjuan,Leobardo
Data:  2015-11-01
Ano:  2015
Palavras-chave:  Euphorbiacea
Cultivo de tejidos vegetales
Peciolo
PVP
Callo
Resumo:  Jatropha curcas es una especie con potencial para elaborar biodiésel y el suministro de material elite para siembra es crítico debido a desventajas de propagación tradicional. El cultivo de tejidos vegetales es una alternativa para obtener material vegetal de calidad para siembra. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad de tres edades fenológicas de peciolo (1.er, 2.° y 3.er nudo), así como el efecto de la polivinilpirrolidona (PVP) sobre la viabilidad de explantes de los genotipos INI-3 e INI-6 de J. curcas y la expresión morfogénica de peciolos del genotipo INI-6 en dos medios de cultivos (Yasuda y MS) con diferentes dosis de TDZ, BA y AIB. El establecimiento in vitro evaluó la PVP en genotipos INI-3 y INI-6 con un diseño completamente al azar (DCA) con arreglo factorial 2x2 y 90 repeticiones por tratamiento. Las variables evaluadas fueron viabilidad y presencia de callo; la viabilidad se evaluó por prueba de Ji-cuadrada (X²) y el peso del callo por ANDEVA. En la etapa de inducción se analizaron dos medios de cultivo adicionados con TDZ, BA y AIB en explantes del genotipo INI-6 debido a su mayor viabilidad, en un DCA con arreglo factorial 2x2x2x3, tres repeticiones, donde la variable evaluada fue presencia de callo mediante un análisis de regresión logística (ARL). Los resultados mostraron que la viabilidad es independientes del genotipo, de acuerdo al valor de X² (p=0.700), pero dependiente del tipo de peciolo (p=0.019) e incorporación de PVP (p=0.001). La presencia y producción de callo fueron influenciadas por el genotipo expresado en el X² y peso de callo por un ANOVA. La etapa de inducción mostró que el AIB y TDZ están relacionados con la presencia de callo con base en el ARL.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000700006
Editor:  Colegio de Postgraduados
Formato:  text/html
Fonte:  Agrociencia v.49 n.7 2015
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional