Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  An??lisis situacional de las tiendas de barrio del suroeste de Quito : un estudio de caso del ??mbito de distribuci??n de la empresa Pronaca y la distribuidora Argel
Autores:  A??asco, V??ctor
Data:  2013-05-21
Ano:  2011
Palavras-chave:  TIENDAS DE BARRIO
MICROEMPRESAS FAMILIARES
INSEGURIDAD P??BLICA
MICROFINANZAS
EMPRESA PRONACA
DISTRIBUIDORA ARGEL
DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
ECUADOR
NEIGHBORHOOD STORES
MICRO FAMILY
PUBLIC INSECURITY
MICROFINANCE
Resumo:  El estudio versa sobre un grupo de tiendas de barrio ubicadas en el suroeste de Quito. Son negocios de subsistencia y autoempleo, cuya actividad principal es la comercializaci??n al detalle de varias mercader??as de uso diario en el hogar, entre ellas las fabricadas por la empresa Pronaca y comercializadas por Distribuidora Argel hacia estas tiendas. Se parte de un an??lisis de la problem??tica de las microempresas en Am??rica Latina y en el Ecuador, una breve exploraci??n de trabajos emp??ricos relacionados con el tema, y un an??lisis del canal de comercializaci??n de la empresa Pronaca en el sector. Con estos fundamentos se procede al estudio de las tiendas de barrio en su zona de operaciones. Como metodolog??a de estudio se utiliza el an??lisis FODA y el Sistema de Marco L??gico. Los datos se obtienen en base a la aplicaci??n de una encuesta. Se estudian las fortalezas de las tiendas de barrio como microempresa familiar y las oportunidades del mercado, las cuales propician su subsistencia. Igualmente se analizan las debilidades de su administraci??n junto a las amenazas de la inseguridad p??blica y el escaso acceso al microcr??dito, las cuales limitan su desarrollo econ??mico. La metodolog??a utilizada en la investigaci??n refleja con buena aproximaci??n los par??metros poblacionales y permite deducir conclusiones fundamentadas. As??, se tiene que en las tiendas de barrio la principal fortaleza es el tipo de microempresa familiar liderada mayoritariamente por madres de familia, con atenci??n de casi todos los d??as del a??o en horario de hasta 16 horas diarias. Ventaja competitiva que junto al aprovechamiento de las oportunidades diarias del mercado y de la integraci??n vertical con las empresas proveedoras, han permitido el desarrollo econ??mico de un sector de estos negocios. La mayor??a de las administradoras manifiesta no haber recibido ninguna capacitaci??n en administraci??n de microempresas. Este es su principal problema y debilidad, el cual se refleja en los emprendimientos, en la operaci??n del negocio y en su nivel de desarrollo econ??mico. A pesar de sus escasos recursos econ??micos, el cr??dito ofrecido por las instituciones financieras no es parte de su estrategia de negocios, pues temen no poder honrar las deudas. Finalmente en esta tesis se ensayan recomendaciones de aprovechamiento de la asociatividad entre estos negocios, y de la integraci??n vertical como una alianza estrat??gica beneficiosa para estos negocios y sus proveedores. La necesidad de capacitaci??n demanda acciones a ser propiciadas por las administradoras de estas tiendas de barrio, por las empresas proveedoras y principalmente por el Estado, a fin de coadyuvar al desarrollo econ??mico de este sector.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  A??asco, V??ctor (2011). An??lisis situacional de las tiendas de barrio del suroeste de Quito : un estudio de caso del ??mbito de distribuci??n de la empresa Pronaca y la distribuidora Argel. Maestr??a en Econom??a con menci??n en Gesti??n Empresarial, FLACSO sede Ecuador. Quito, 78 p.

http://hdl.handle.net/10469/5173
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional