Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Causas de los problemas de sucesi??n en empresas familiares
Autores:  Le??n Machado, Grace Carolina
Data:  2013-05-21
Ano:  2010
Palavras-chave:  EMPRESAS FAMILIARES
SUCESI??N DE DERECHOS
FINANCIMAMIENTO
LEGISLACI??N
ECUADOR
FAMILY BUSINESS
SUCCESSION OF RIGHTS
FINANCING
LEGISLATION
Resumo:  El 30% de las empresas familiares cierran por problemas en los relevos generacionales o sucesi??n de mando. De acuerdo a la Pricewaterhouse Coopers, las empresas familiares son la forma m??s com??n de estructura empresarial en el mundo, genera millones de empleos y aporta significativamente al PIB de las naciones. Una Empresa Familiar es una fusi??n del sistema familiar y el sistema empresarial, cuya postura ideol??gica es la continuidad en manos de herederos o sucesores. Esta continuidad se logra a trav??s de un proceso de transmisi??n generacional de la empresa, donde el sucesor toma las riendas en tres niveles: propiedad, direcci??n y control. La idea b??sica del relevo de mando es preservar el bienestar de la familia a largo plazo. El futuro de la empresa depende de qu?? tan bien se d?? esta transici??n. As?? la familia dentro de este tipo de empresas es un aspecto de suma importancia, pues cuando est?? en armon??a la empresa no presenta mayores problemas, pero cuando los intereses individuales aparecen, el futuro de la empresa se pone en riesgo. El inicio de una Empresa Familiar es informal, sin una estructura establecida ni pol??ticas claras. Quienes fundan las Firmas Familiares lo hacen solos, confiando en su capacidad, conocimientos y ganas de crear algo propio, trabajando duro para mantener y consolidar su empresa. Mientras crece la organizaci??n la formalizaci??n es imprescindible, hay que comenzar a definir puestos, cargos, deberes, responsabilidades, y comenzar a pensar en el futuro de la firma: la sucesi??n del mando. El momento de la transici??n es cr??tico porque aparecen problemas padre-empleador-empresario, qui??n a pesar de tener que renunciar totalmente al control de la empresa, no lo hace. Los fundadores tienden a permanecer dentro de la organizaci??n, ordenando, controlando y decidiendo, a??n cuando los sucesores hayan tomado el mando, lo que ocasiona malestar no solo dentro de la empresa y sus colaboradores, sino tambi??n ocasiona fricciones dentro de la familia. Las Empresas Familiares son especiales, justamente por el v??nculo afectivo y empresarial que comparten, pero tambi??n son especiales porque necesitan una constante renovaci??n y cuidado en su manejo, para mantener en armon??a a la familia y a la empresa, cualquier alteraci??n en alguna de ellas ocasiona una alteraci??n en conjunto.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Le??n Machado, Grace Carolina (2010). Causas de los problemas de sucesi??n en empresas familiares. Maestr??a en Ciencias Sociales con menci??n en Econom??a y Gesti??n Empresarial, FLACSO sede Ecuador. Quito, 91 p.

http://hdl.handle.net/10469/5175
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional