Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Repensar América Latina (Reseñas)
Autores:  Torre, Carlos de la
Data:  2012-10-11
Ano:  2005
Palavras-chave:  RESEÑA ACADÉMICA
REFORMA AGRARIA
CAPITALISMO
PROBLEMAS SOCIALES
ACADEMIC REVIEW
LAND REFORM
CAPITALISM
SOCIAL PROBLEMS
AMÉRICA LATINA
Resumo:  Repensar América Latina nos invita a abandonar los prejuicios y a cambiar la mirada para entender la especificidad de la región y de su historia reciente, en particular, las transformaciones que se han dado con el nuevo milenio. El autor genera preguntas para analizar cuatro grandes problemáticas. La primera es la “revolución en el campo” que abarca desde transformaciones inducidas por la expansión del capitalismo hasta una comparación muy interesante de las reformas agrarias guatemalteca, boliviana, peruana y la modernización del agro en el Paraguay. La segunda transformación que estudia Delich es la “revolución en la ciudad”, donde se analiza el auge de las clases medias que lograron su movilidad social y su ciudadanía junto a la expansión de la educación, para en la actualidad vivir procesos de incertidumbre y movilidad social descendente cuando la educación no garantiza un mejor acceso al mercado de trabajo ni la movilidad social. Además se analiza los cambios en las situaciones de marginalidad y exclusión de los grandes conglomerados que viven en las ciudades y se plantea el problema de estudiar cuáles son los mecanismos que los integran y los excluyen. La tercera problemática que discute el libro de Delich es la especificidad de la “revolución industrial” latinoamericana basada en la sustitución de importaciones. Se estudia cómo se articula un Estado que directamente promueve la industrialización, con pactos corporatistas con los principales beneficiarios de estas políticas, el desarrollo de la nación impulsada por el estado, la subordinación de las prácticas liberales de la democracia a las políticas que promueven la equidad y la movilidad social. La última sección discute la desarticulación de este modelo y plantea el estudio de la nueva situación en la que se conjugan por un lado las luchas por la creación de instituciones y prácticas para que se respeten los derechos civiles y políticos de los ciudadanos, junto al acotamiento de la soberanía del estado y una mayor integración a los mercados mundiales.
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Torre, Carlos de la. Repensar América Latina (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Conflictos por petróleo y gas natural en la Amazonía, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 21, enero 2005): pp. 115-117. ISSN: 1390-1249

1390-1249

http://hdl.handle.net/10469/4345
Editor:  Quito : FLACSO sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional