Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  122
País:  Ecuador
Título:  El sistema financiero y su papel en el desarrollo económico y social (Propuestas programáticas)
Autores:  Jácome, Hugo
Data:  2013-02-28
Ano:  2007
Palavras-chave:  SISTEMA FINANCIERO
DESARROLLO ECONÓMICO
DESARROLLO SOCIAL
REGULACIÓN FINANCIERA
BANCA PÚBLICA
NEOLIBERALISMO
BANCA PRIVADA
PRODUCCIÓN
COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO
MARCO REGULATORIO
SISTEMA FINANCIERO
MERCADO DE CAPITALES
BOLSA DE VALORES
ECUADOR
FINANCIAL SYSTEM
ECONOMIC DEVELOPMENT
SOCIAL DEVELOPMENT
FINANCIAL REGULATION
PUBLIC BANKING
NEOLIBERALISM
PRIVATE BANKING
PRODUCTION
SAVE AND CREDIT COOPERATIVES
REGULATORY FRAMEWORK
FINANCIAL SYSTEM
CAPITAL MARKET
STOCK EXCHANGE
Resumo:  El papel de las instituciones financieras en la economía es sumamente importante: a través de ellas se lleva a cabo el proceso de asignación eficiente de recursos a los agentes económicos de un país y, con esto, se fomenta la inversión productiva y el desarrollo económico y social, permitiendo así una redistribución más justa y equitativa de uno de los factores de la producción, que es el capital. El problema surge cuando el sistema financiero público y/o el privado no cumplen adecuadamente con esta función, como es el caso de la banca en Ecuador. Son notables las diferencias que existen entre los sistemas bancarios de los países desarrollados y aquellos en desarrollo. Un indicador que refleja si la banca cumple con su función fundamental es la relación del crédito otorgado al sector privado como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Durante la década de los 1990, en los países desarrollados esta relación fue del 84%, en las naciones en desarrollo del sudeste asiático y del Pacífico alcanzó el 72% y en las de América Latina y el Caribe fue del 28% (BID 2005). Esta situación, por demás crítica para el conjunto de los países latinoamericanos, responde a un proceso de larga data iniciado con el llamado Consenso de Washington en el que, entre otros temas, se puso el acento en el debilitamiento de la banca pública de desarrollo en favor de la privada y en la aplicación de medidas de desregulación financiera en pro de la liberalización de los mercados financieros a escala global.
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Jácome, Hugo. El sistema financiero y su papel en el desarrollo económico y social (Propuestas programáticas). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Coyuntura 2007 perspectivas y propuestas. Quito: FES-ILDIS, (no. 04, enero 2007): pp. 98-103. ISSN: 13902571

13902571

http://hdl.handle.net/10469/4914
Editor:  Quito: FES-ILDIS
Formato:  p. 98-103
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional