Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regional del MERCOSUR: políticas de coordinación, complementación, convergencia y armonización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012)
Autores:  Perrotta, Daniela Vanesa
Data:  2013-03-08
Ano:  2013
Palavras-chave:  INTEGRACIÓN REGIONAL
MERCOSUR
ENSEÑANZA SUPERIOR
MODELOS EDUCATIVOS
UNIVERSIDADES
POLÍTICA EDUCATIVA
ACREDITACIÓN [EDUCACIÓN]
ARGENTINA
BRASIL
PARAGUAY
URUGUAY
Resumo:  El presente trabajo de investigación analiza las peculiaridades de las políticas regionales del MERCOSUR en el área de la educación superior en el marco del proyecto político del acuerdo de integración y su vinculación con el nivel nacional de definición de las políticas públicas. En vistas a alcanzar este objetivo se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del año 2008 en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR). A partir de este objetivo general, se dos objetivos son los específicos a dilucidar: primero, estudiar en profundidad la política regional de acreditación de titulaciones de grado del MERCOSUR (del MEXA al ARCU-SUR) para i) discernir con qué proyecto político regional se vincula; ii) identificar y analizar cómo inciden en la forma y el contenido que ésta adquiere a partir de: a) las reglas de juego institucionales del MERCOSUR (nivel regional); b) la situación de asimetría entre los Estados Parte (nivel nacional); c) las tendencias en pos de la internacionalización y regionalización de la educación superior (nivel global); y iii) describir y caracterizar su relación con las políticas domésticas para el sector en vistas a discernir si se trata de coordinación, complementación, convergencia y/o armonización –entre otras posibles formas– de las políticas nacionales con el marco regional. Segundo, realizar una contribución al campo de estudios de la integración regional a partir de elaborar una propuesta analítica para el estudio de las políticas regionales en el MERCOSUR desde una perspectiva comparada que recupere los principales debates teóricos en torno a la integración regional como campo de conocimiento.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Perrotta, Daniela Vanesa (2013). El regionalismo de la educación superior en el proceso de integración regional del MERCOSUR: políticas de coordinación, complementación, convergencia y armonización en las iniciativas de acreditación de la calidad de carreras de grado (1998-2012). Tesis de Doctorado. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

http://hdl.handle.net/10469/5069
Editor:  Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional