Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Educación superior e interculturalidad
Autores:  Cuji Llugna, Luis Fernando
Data:  2011-06-07
Ano:  2011
Palavras-chave:  EDUCACIÓN SUPERIOR
INTERCULTURALIDAD
POLÍTICA SOCIAL
INDÍGENAS
UNIVERSIDADES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE LAS NACIONALIDADES Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HERMENEUTICA
EPISTEMOLOGÍA
ECUADOR
HIGHER EDUCATION
MULTICULTURALISM
SOCIAL POLICY
INDIGENOUS
UNIVERSITIES
SALESIAN POLYTECHNIC UNIVERSITY
INTERCULTURAL UNIVERSITY OF NATIONALITY AND INDIGENOUS PEOPLES
HERMENEUTICS
EPISTEMOLOGY
Resumo:  Los movimientos indígenas y afines con la propuesta de interculturalidad, comprendida como diversidad étnica, han logrado generar nuevas iniciativas de educación superior, que responden a procesos históricos y políticos a los que deben su configuración actual, configuración que plantea retos, tanto para la universidad como para la noción de interculturalidad. Esta tesis analiza esos procesos y los retos epistemológicos, metodológicos y teleológicos en el Programa Académico Cotopaxi de la Universidad Politécnica Salesiana y la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi, apoyando a las universidades desde la crítica basada en el trabajo etnográfico. Se discute con los estudios culturales que, tratando de apoyar a estos proyectos, ofrecen una imagen idealizada y despolitizada de sus procesos de constitución y prácticas internas, misma que obscurece problemáticas como la institucionalización de la interculturalidad, la movilización de las identidades, las relaciones educación superior-interculturalidad-aparato del desarrollo o, las disputas por los recursos y liderazgo de las iniciativas. El análisis se realiza desde las nociones de Pierre Bourdieu, criticando las dicotomías reduccionistas que se utilizan para comprender este tipo de fenómenos, y la composición de los habitus que los agentes de estas instituciones producen y reproducen, y que, no respetan los principios de visión y división preferidos en la academia.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Cuji LLugna, Luis Fernando (2011). Educación superior e interculturalidad. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Antropología; FLACSO Sede Ecuador. Quito, 195 p.

http://hdl.handle.net/10469/3014
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Formato:  195 p.
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional