Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  La sociedad del riesgo y el discurso criminalizador de las drogas
Autores:  Paladines Rodr??guez, Jorge Vicente
Data:  2013-06-04
Ano:  2012
Palavras-chave:  SOCIEDAD
CONSUMO DE DROGAS
SOCIEDAD DEL RIESGO
PODER
SEGURIDAD LEGAL
RELACIONES INTERNACIONALES
LEGISLACI??N
CRIMINALIZACI??N DEL CONSUMO
POL??TICAS ANTIDROGAS
COMERCIALIZACI??N DE LAS DROGAS
SOCIETY
DRUG
RISK SOCIETY
POWER
LEGAL SECURITY
INTERNATIONAL RELATIONS
LEGISLATION
CONSUMPTION CRIMINALIZATION
DRUG POLICY
MARKETING OF DRUGS
Resumo:  El fuerte lado punitivo de la legislaci??n anti-drogas en Ecuador no fue producto ??nicamente de las presiones internacionales de la ???guerra contra las drogas???. Si bien los Estados Unidos ejercieron una influencia diplom??tica importante, hubo algo m??s que potenci?? la conciencia antidrogas del legislador ecuatoriano. En el af??n de descubrir esta interrogante nos proponemos usar la categor??a de la sociedad del riesgo como patr??n subjetivo que construye una realidad social a partir de percepciones probables del da??o. Nuestro objetivo es descubrir si hubo elementos de la sociedad del riesgo en la construcci??n de la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotr??picas (Ley 108) a trav??s del an??lisis del discurso en las intervenciones parlamentarias de 1990. Previamente, trataremos de definir las caracter??sticas de la sociedad del riesgo, estudiando su complejo entramado en la reconfiguraci??n, afirmaci??n y necesidad de articular nuevas visiones en las relaciones internacionales, las ciencias y la seguridad. En seguida, analizaremos c??mo las narraciones descritas en el escenario mundial penetran coincidentemente en la estructuraci??n de nuestras figuras delictivas y en el fomento de las agencias de seguridad. Se incorporan los cotejos emp??ricos del tratamiento legislativo de las drogodependencias y su aparente capacidad de da??o, para lo cual se mostrar??n algunos hallazgos sobre el endurecimiento de la visi??n punitiva. Cada una de estos an??lisis es portador de las sospechas de si la sociedad del riesgo se encontr?? en el discurso que elabor?? en 1990 la Ley de Sustancias Estupefacientes y Psicotr??pica. De ser as??, el nuevo orden anti-drogas no es s??lo el resultado de la presi??n de las naciones, sino tal vez de la percepci??n de nuestros riesgos, es decir de lo que a??n no se puede probar y que decantar??an plenamente al nivel de mitos.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Paladines Rodr??guez, Jorge Vicente (2012). La sociedad del riesgo y el discurso criminalizador de las drogas. Maestr??a en Ciencias Sociales con menci??n en Ciencia Pol??tica, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 81 p.

http://hdl.handle.net/10469/5315
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional