Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  El arlequín de limón: una joya en extinción (Crónica).
Autores:  Peña, Paula
Data:  2010-10-27
Ano:  2010
Palavras-chave:  ANFÍBIOS
ECOSISTEMAS
MEDICINA TRADICIONAL
INDUSTRIA TURÍSTICA
Resumo:  Estos malignos y pestilentes animales…son detestables por su cuerpo frío, su palidez, esqueleto cartilaginoso, piel desagradable, aspecto feroz, ojos calculadores, olor irritante, voz chillona, moradas miserables y terrible veneno”. Así describió el naturalista sueco Carl Von Linneo en 1758 a los anfibios (Linneo, citado por Wells, 2007: 1). En la actualidad la reputación de sapos y ranas ha mejorado considerablemente, pero todavía existen aquellos que tienen una idea equivocada de estos animales. Lo que estas personas no saben es que las ranas y sapos son elementos de extrema importancia en los ecosistemas naturales, la medicina y la industria turística.
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Peña, Paula. El arlequín de limón: una joya en extinción (Crónica). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 7, septiembre 2010): pp. 25-27. ISSN: 1390-4280

http://hdl.handle.net/10469/2589
Editor:  Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
Formato:  p. 25-27
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional