Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador
Autores:  Méndez de la Torre, Juan Carlos
Data:  2011-07-21
Ano:  2011
Palavras-chave:  SALUD MATERNO INFANTIL
SERVICIOS DE SALUD
CRECIMIENTO ECONÓMICO
CAPITAL HUMANO
ECUADOR
MATERNAL AND CHILD HEALTH
HEALTH SERVICES
ECONOMIC GROWTH
HUMAN CAPITAL
Resumo:  Los conceptos de desarrollo en economía han estado mayormente relacionados a las teorías de crecimiento económico, las mismas que se desenvuelven en el margen de conceptos como producción, PIB, capital y acumulación eficiente de bienes y servicios, dejando de lado al beneficiario y el ambiente en el que se desenvuelve la teoría. Desde esta perspectiva, el sector social no representa una variable altamente significativa en los modelos tradicionales de crecimiento económico, sino más bien, se introduce en teorías de crecimiento con capital humano, haciendo referencia principalmente a la inversión en educación y su aporte a la mano de obra como factor de producción. El caso ecuatoriano, aunque denota una tendencia creciente en la inversión social, sobre todo desde el 2007, sigue siendo en el 2009, 27.5% del Gasto del Gobierno Central (MF, MCDS, 2009) lo que demuestra que siguen siendo prioritarios otros sectores de gasto para tratar de incidir en el crecimiento económico del país. ¿Cómo entra la salud materna infantil en este contexto?, más aún, si el objetivo de la presente tesis es el de identificar mecanismos para mejorar el acceso a servicios maternos infantiles, la pregunta sería, ¿por qué y para qué?, ¿cuáles son los beneficios desde una perspectiva social, económica?, ¿cuál es el costo-beneficio de un dólar adicional invertido en salud materna infantil? La presente investigación intenta resolver estas preguntas iniciando por una revisión teórica sobre crecimiento y desarrollo, concluyendo en alternativas a los modelos tradicionales a través, principalmente, de mecanismos como la inversión en salud. Posteriormente, se propone una metodología para analizar el caso ecuatoriano focalizándose en los determinantes de acceso a servicios de salud y de salud materna infantil, tomando en cuenta que la principal herramienta de gestión para la salud materna-infantil en Ecuador es la Ley de Maternidad Gratuita y Atención a la Infancia (LMGYAI). Finalmente se presentan los resultados de la metodología y las principales conclusiones y recomendaciones de política.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Méndez de la Torre, Juan Carlos (2011). Como mejorar el acceso a servicios de salud maternos infantiles en el Ecuador. Maestría en Economía con mención en Desarrollo; FLACSO Sede Ecuador. Quito. [77] p.

http://hdl.handle.net/10469/3112
Editor:  Quito : FLACSO Sede Ecuador
Formato:  [77] p.
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional