Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Belleza producida y cuerpos maleables : un estudio sobre la belleza física y la práctica de cirugía estética en Buenos Aires
Autores:  Aafjes, Marieke
Data:  2009-11-10
Ano:  2008
Palavras-chave:  IMAGEN CORPORAL
BELLEZA
CUERPO
CONSUMISMO
IDENTIDAD JUVENIL
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
GÉNERO
ARGENTINA
Resumo:  La presente tesis gira en torno a la tematica de las posibles causas y las consecuencias del alto porcentaje de la práctica de cirugías estéticas en la Ciudad de Buenos Aires - a nivel cultural, social y personal. El análisis se basa en el trabajo de campo antropológico, realizado en los períodos comprendidos entre septiembre de 2004 y febrero de 2005, y entre agosto 2006 y abril 2007. La tesis empieza con una indagación sobre el contexto histórico y sociocultural en que ocurre el fenómeno de las populares intervenciones (quirúrgicas) corporales para embellecer. ¿Porqué existe semejante popularidad para el cuerpo bello y las prácticas (quirúrgicas) de embellimiento en Buenos Aires? Por un lado, este contexto se ve influido por procesos globales, capitalistas y consumistas. Por otro lado se puede ver la influencia y presencia de acontecimientos y carácterísticas más locales o nacionales; una trayectoria política y económica inestable, nociones de masculinidad hegemónica y femineidad enfatizada y otras facetas culturales que influyen en la vida cotidiana porteña y en la noción del cuerpo bello y su importancia. La tesis parte de la observación de que en la sociedad porteña existe una fuerte normalización en cuanto a poner energía y trabajo en hacer lucir el aspecto físico en comparación con otros contextos. Atiende a las diferentes maneras en que los interlocutores in-corporan el proceso de las respectivas prácticas de embellimiento y las implicaciones psicológicas o psicosociales. Entendiendo la corporalidad como una dimensión constitutiva de la subjetividad, indaga la interrelacion entre este fenómeno y los sentimientos de identidad colectiva e individual de los interlocutores. Analiza la experiencia in-corporada de la norma vigente de una belleza ‘producida’ y los cuerpos ‘maleables’ que por definición son siempre dispuestos a, o en necesidad de, mejora.
Tipo:  Tesis
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Aafjes, Marieke (2008). Belleza producida y cuerpos maleables : un estudio sobre la belleza física y la práctica de cirugía estética en Buenos Aires. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.

http://hdl.handle.net/10469/1159
Editor:  Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina
Formato:  108 h.
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional