Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  Buscador Latinoamericano
País:  Ecuador
Título:  Las relaciones entre el movimiento indígena y el gobierno (Coyuntura)
Autores:  Simbaña, Floresmilo
Data:  2013-01-08
Ano:  2010
Palavras-chave:  GOBIERNO
MOVIMIENTO INDÍGENA
CAMPESINOS
PLURINACIONALIDAD
LEYES
CONFEDERACIÓN DE NACIONALIDADES INDÍGENAS DEL ECUADOR (CONAIE)
CONFEDERACIÓN KICHWA DEL ECUADOR (ECUARUNARI)
AMAZONÍA
INTERCULTURALIDAD
COMERCIO
REVOLUCIÓN CIUDADANA
ESTADO
GOVERNMENT
INDIAN MOVEMENT
FARMERS
PLURINATIONALITY
LAWS
AMAZON
INTERCULTURALITY
TRADE
CITYZEN REVOLUTION
STATE
ECUADOR
Resumo:  La información y la rendición de cuentas de las autoridades estatales son un requisito fundamental para la democracia. Pero si pensamos la democracia como un sistema político, una rendición de cuentas vía medios de comunicación dista mucho de ser diálogo. Sin participación social activa de los actores involucrados, en el mejor de los casos aquello se reduce a una mera socialización, cuando no a propaganda pura y simple. En cambio, un diálogo implica proceso, debates, consensos y toma de decisiones. El levantamiento indígena convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, el pasado 28 de septiembre y la posterior instalación de las mesas de diálogo entre el gobierno de Rafael Correa y la CONAIE expresan de manera clara y práctica esta diferencia. En términos generales, esta diferencia se expresa en la oposición al proyecto de la plurinacionalidad y la revolución ciudadana. En términos de democracia, aquello se traduce en que los primeros ven su realización en el desarrollo dinámico y flexible del Estado, en tanto instrumento del poder de los pueblos, y en el reconocimiento y fortalecimiento de las propias estructuras de gobierno de la sociedad; mientras que para el segundo, su realización radica en el fortalecimiento y centralización del Estado como sujeto político y la ampliación –léase universalización– de los derechos formales de ciudadanía.
Tipo:  Artículo
Idioma:  Espanhol
Identificador:  Simbaña, Floresmilo. Las relaciones entre el movimiento indígena y el gobierno (Coyuntura). En: La Tendencia. Revista de Análisis Político. Nuevo momento: acuerdo nacional por el cambio. Quito: FES-ILDIS, (no. 10, febrero-marzo 2010): pp. 43-47. ISSN: 13902571

13902571

http://hdl.handle.net/10469/4603
Editor:  Quito : FES-ILDIS
Formato:  p. 43-47
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional