Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  124
País:  Brazil
Título:  Determinación de indicadores de eutrofización en el embalse Río Tercero, Córdoba (Argentina)
Autores:  Ledesma,Claudia
Bonansea,Matias
Rodriguez,Claudia Maria
Sánchez Delgado,Angel Ramon
Data:  2013-09-01
Ano:  2013
Palavras-chave:  Calidad del agua
Eutrofización
Análisis de componentes principales
Análisis de correlación
Resumo:  La eutrofización es una de las problemáticas ambientales más importantes de lagos y embalses. El embalse Río Tercero (Argentina) se encuentra afectado por diversas actividades antrópicas que impactan negativamente sobre el recurso. A la hora de generar un programa de monitoreo de los sistemas acuáticos, una de las consideraciones más importante es poder definir las variables más significativas. El análisis multivariado se presenta como una herramienta alternativa. El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad del agua y estado trófico del embalse Río Tercero, con el fin de generar bases para una adecuada gestión de los recursos hídricos. Se realizaron campañas de muestreos durante los años 2003 a 2006 donde se midieron parámetros de calidad del agua. Se determino el estado trófico del reservorio. Se realizó un análisis multivariado, generando una matriz de correlación y un análisis de componentes principales (ACP). El embalse experimentó un deterioro en su calidad, pasando desde un estado de mesotrófico a eutrófico. Se demostró que existe correlación positiva entre la clorofila- a y las variables fósforo total (r = 0.83), oxigeno disuelto (r = 0.51) y temperatura (r = 0.43). El ACP explicó el 65,6% de la variabilidad total de los datos. El análisis multivariado estableció que las variables más significativas para explicar la variabilidad en el reservorio fueron clorofila-a, fósforo total y temperatura, lo que demuestra que los florecimientos algales deberían ocurrir en las estaciones primavera-verano. Los resultados obtenidos permiten generar un programa preliminar de monitoreo y gestión extrapolable a otros recursos acuáticos.
Tipo:  Info:eu-repo/semantics/article
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-66902013000300002
Editor:  Universidade Federal do Ceará
Relação:  10.1590/S1806-66902013000300002
Formato:  text/html
Fonte:  Revista Ciência Agronômica v.44 n.3 2013
Direitos:  info:eu-repo/semantics/openAccess
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional