Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Registro completo
Provedor de dados:  OceanDocs
País:  Belgium
Título:  Mapeo del fondo marino en el borde de la plataforma continental y talud de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) uruguaya
Autores:  De Mello, C.
López-Orrego, G.
Data:  2012-08-23
Ano:  2011
Palavras-chave:  Multibeam sonar
Seafloor mapping
Submarine canyons
Coral reefs
Resumo:  Se analizaron los datos hidroacústicos obtenidos con la ecosonda multihaz Simrad EM-302 a bordo del B/O Miguel Oliver en la campaña 01-2010 durante enero-febrero de 2010. El objetivo fue mapear el fondo oceánico de parte de la plataforma y talud de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) uruguaya. El procesamiento fue realizado mediante los softwares libres MB-System y GRASS GIS. Con los datos corregidos se obtuvieron grillas de 3 X 3 m para describir las formaciones del fondo y de 1/8mn x 1/8mn para realizar un mapa topográfico y otro batimétrico (con isóbatas cada 100 m) de toda el área de estudio. Se realizó además una base de datos de las principales formaciones observadas (elevaciones y depresiones) conteniendo imágenes, posición y dimensiones (altura máxima, altura mínima, largo, ancho y profundidad). Al analizar la topografía del área se identificaron 4 cañones submarinos y el comienzo de un quinto en el extremo Sur. Se observaron también 63 formaciones de menor tamaño sobre el fondo, 22 de las cuales fueron clasificadas como montículos y 41 como pockmarks (PM). Los montículos se encontraron tanto en solitario como agrupados y fueron clasificados como Montículo Solitario con Escarpa (MScE), Montículo Solitario sin Escarpa (MssE) y Montículos Agrupados (MA). En 18 de los montículos se constató la presencia de arrecifes coralinos activos. Al analizar la batimetría del área estudiada, se constataron diferencias importantes con la información previamente disponible. Finalmente es de destacar que la información recabada durante la campaña permitió la obtención de una batimetría detallada de parte del borde de plataforma y talud de la ZEE uruguaya. Esta información podrá contribuir a la determinación de áreas prioritarias de conservación tanto por sus características geomorfológicas como por la biota allí existente posibilitando así un manejo adecuado de los recursos allí existentes.

Dirección Nacional de Recursos Acuáticos
Tipo:  Preprint
Idioma:  Espanhol
Identificador:  http://hdl.handle.net/1834/4376
Direitos:  Laboratorio de Tecnología Pesquera

http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Fechar
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional